BIENVENIDOS
Damos una afectuosa bienvenida al colegio Instituto del Puerto y agradecemos su tiempo y motivación por querer saber algo más de esta institución que etá al servicio de la provincia de San Antonio.
Sabemos que será de gran utilidad para aquellas familias que buscan un Proyecto Educativo para sus hijos e hijas y para los miembros de nuestra comunidad y ex-alumn@s.
El objetivo de este portal es entregarles información útil y actual sobre el acontecer del IPSA, además de que puedan saber quiénes somos, qué hacemos y cómo lo hacemos.
________________________________________________________________________________________________
Estimados Padres y Estudiantes:
En estos días de clases con modalidad a distancia producto de la pandemia que nos afecta, nuestros canales de comunicación están abiertos de la siguiente forma, para resolver situaciones administrativas y/o pedagógicas :
1.- Presencial
2.- Correo electrónico :
3.- Consultas telefónicas: 994371814 / 35-2283039
_______________________________________________________________________________________________
Sitios de Interés:
_______________________________________________________________________________________________
San Antonio, viernes 26 de febrero de 2021
Querida comunidad escolar, un saludo fraterno e informamos a ustedes que en vista del cambio de fase a cuarentena, las actividades educativas se realizarán, a partir del lunes 1 de marzo, en forma telemática a través de la aplicación Zoom en su versión ilimitada.
Para ello, el día lunes los cursos trabajarán solo con su profesor(a) tutor(a) para realizar todas las inducciones respecto al despliegue de los horarios de clases, el modo de trabajo por Zoom y otras instrucciones importantes.
Recordar que cada uno de nuestros estudiantes tiene un correo institucional asociado a su primer nombre y apellido más @ipsa.escolapios.cl, el cual ya está activado y será un medio de comunicación oficial entre el equipo docente y los propios alumnos (as).
El horario de clases del lunes 1 de marzo es el que se adjunta y ese mismo día a través del encuentro del profesor(a) tutor (a), se puntualizará el horario del martes y demás días.
Como estamos sujetos a las orientaciones del Minsal y Mineduc, se activará la modalidad híbrida de clases cuando salgamos de fase 1. En este sentido, los inscritos para las clases presenciales quedan en nuestra base de datos y en víspera del comienzo de la presencialidad, se reaabrirá el formulario de inscripción por si alguna familia cambia de opinión y decide inscribir a su hijo o hija para esta modalidad.
Saludos afectuosos y que tengamos una buena próxima semana en el inicio del año académico del IPSA.
DIRECCIÓN
___________________________________________________________________________________________
San Antonio, martes 23 de febrero 2021
Estimada comunidad del Instituto del Puerto, reciban un afectuoso saludo en el comienzo de este año académico 2021, el cual presenta una realidad todavía muy dinámica, exigiendo la debida capacidad de adaptación permanente ante las circunstancias que propone el manejo de esta crisis sanitaria que todavía nos condiciona al momento de construir caminos para darle el sentido profundo a nuestro Proyecto Educativo.
Esperamos que cada uno de los integrantes de su familia se encuentre bien de salud y que este tiempo de descanso haya sido un espacio para recobrar energías para este nuevo año que comienza.
De aquel luminoso 5 de abril de 1931, cuando al presbítero Abel García Huidobro da vida al IPSA, ya van a ser 90 años de vida. Por supuesto que será un año lleno de simbolismo, ejercitaremos la memoria para retrotraer recuerdos del pasado lejano y cercano.
El logo que nos acompaña este año, “Reiniciar”, invita a poner nuestros esfuerzos en un nuevo comienzo, en un volver a ponerse en marcha, en una oxigenante renovación que es fundamento de la acción educativa inspirada por San José de Calasanz.
Invitamos a toda la comunidad a tomar con fuerza este principio del renacer, no olvidando la experiencia aprendida del año anterior. Corregir lo que pudimos hacer mejor y resituarnos en este 2021, poniendo siempre en el centro a nuestros niños, niñas y jóvenes que son la sabia renovadora de nuestra sociedad.
En este Reiniciar del IPSA, se procede a informar a ustedes, las orientaciones generales que enmarcarán el comienzo del año escolar, el cual reitera la información desplegada por los docentes tutores dentro de la última reunión de apoderados del año 2020.
( El horario completo de clases semanales será entregado por el docente tutor el primer día de clases y a través del correo institucional de los estudiantes).
Solicitamos a cada uno de nuestros padres y apoderados a interiorizarse de los protocolos que hemos articulado para ejercer la adecuada corresponsabilidad en lo que refiere a elementos de prevención y autocuidado de nuestros estudiantes.
Finalmente, expresamos toda nuestra gratitud por el apoyo recibido de parte de la comunidad de padres y apoderados del colegio. Juntos pudimos sortear un año en extremo complejo y creemos que juntos también podremos Reiniciar y dinamizar este año para ir encontrando el curso natural de nuestras actividades en beneficio de la formación integral en Fe y Cultura que tanto buscamos.
Un abrazo fraterno y que tengamos un buen año en lo familiar y escolar.
DIRECCIÓN IPSA
1. Protocolo de limpieza y desinfección del colegio.
2. Protocolo Modalidad de clases presenciales y virtuales gradual.
3. Protocolo de organización de la jornada.
4. Protocolo ante sospecha o confirmación de COVID19.
5. Protocolo transportistas escolares.
6. Protocolo de información a las familias.
Link Inscripción Retorno a Clases:
https://forms.gle/wgCjYHdSshCU5wHZA
_______________________________________________________________________________________________
Viernes 15 de enero 2021/
Instituto del Puerto
Estimados Padres y Apoderados:
Junto con saludarlos, se les comunica a ustedes que hemos publicado las listas de útiles escolares corrrespondientes al período académico 2021, las cuales comprenden desde pre-kínder hasta 4º básico.
Esperando que esta información les sea de utilidad.
Cordialmente,
Coordinación Académica Básica IPSA
________________________________________________________________________________________________
Lunes 04 de enero 2021/
Instituto del Puerto
Estimad@s padres, madres y/o apoderad@s:
A través del siguiente link se adjunta encuesta en donde necesitamos conocer su percepción e inquietudes más relevantes respecto del retorno a clases presenciales de los estudiantes del IPSA el 01 de Marzo 2021. Esto nos permitirá articular y orientar los ajustes posibles para el período académico 2021. Se contesta una encuesta por cada hija/o que estudia en IPSA.
https://forms.gle/PZoy7UXaoVtLVedv8
DIRECCIÓN
_______________________________________________________________________________________________
Jueves 31 de didiembre 2020/
Período de Regularización General
Apertura de Registro Público
Lunes 4 de Enero 2020
¿Qué es el Período de regularización general?
El periodo de regularización general es para aquellos apoderados que no hayan participado del periodo principal o complementario de postulación en el Sistema de Admisión Escolar, o habiendo participado, no tuvieran asignación o requieran cambio de establecimiento.
¿Qué es el registro público?
El registro público es un instrumento físico, libro, para dejar constancia de las solicitudes de vacantes que realizan los apoderados a un establecimiento. Este debe consignar el día, hora y firma del apoderado, garantizando la integridad de la información sobre las vacantes y su respectiva asignación, permitiendo que sea un proceso transparente y fiscalizable.
¿Bajo qué circunstancias se puede inscribir en el registro público?
Cada vez que se solicite una vacante a un establecimiento fuera de los plazos del Sistema de Admisión Escolar.
¿Cómo funciona el registro público?
Todos los apoderados que soliciten una vacante a un establecimiento, independiente de si éste tenga o no, lo debe hacer a través de una solicitud por el Registro Público del colegio, en caso de que se libere un cupo durante el año, ésta vacante deberá ser asignada por orden de llegada.
El registro público del colegio debe garantizar que la admisión sea por orden de llegada (art 56, Decreto 152 año 2016 del Mineduc) y de esta forma asignar de manera transparente las vacantes disponibles.
La solicitud deberá ser registrada por la madre o padre del postulante o bien el apoderado que sea autorizado por uno de éstos y que deberá presentar poder simple y fotocopia de cédula de uno de los padres.
El Registro público aplica solo para el año académico actual.
Período de Regularización General.
Apertura Registro Público.
Sistema de Admisión Escolar
2021
________________________________________________________________________________________________
Lunes 28 de diciembre 2020/
INFORMACIÓN SOBRE BECAS GENERALES 2021
Estimados padres y apoderados:
Comunicamos a quienes hayan realizado el proceso de postulación al beneficio de la subvención de la escolaridad mensual para el próximo año, los resultados estarán la primera semana de marzo 2021 y se comunicarán personalmente a las familias.
Gracias por su siempre buena comprensión.
DIRECCIÓN
_______________________________________________________________________________________________
Miércoles 23 de diciembre 2020/
DIRECCIÓN
_______________________________________________________________________________________________
Martes 22 de diciembre 2020/
Estimada comunidad educativa:
En estas festividades, el colegio Instituto del Puerto saluda efectuosamente a todos ustedes, deseándoles que tengan una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo junto a sus familias. Por tal motivo, los funcionarios del colegio han preparado este cariñoso saludo, el cual ha quedado plasmado en este registro audiovisual.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
Viernes 11 de diciembre 2020/
Estimada comunidad educativa:
Compartimos con todos ustedes un trabajo realizado por iniciativa de la Banda del Colegio, denominado "Ensamble Virtual". El tema musical se llama "Dancing Queen" del grupo sueco ABBA.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
Jueves 10 de diciembre 2020/
El proceso de matrícula para los estudiantes nuevos admitidos por plataforma SAE, se realizará desde el día miércoles 16 al martes 29 de Diciembre 2020.
El día viernes 18 de Diciembre se atenderá sólo en la mañana de 09:00 a 12:00 hrs.
A excepción del día jueves 24 de diciembre cuyo horario de atención sólo será de 09:00 a 11:00 Horas.
Documentos a presentar por el apoderado:
En caso que el apoderado designe a un tercero para realizar la matrícula, éste debe presentar:
Nota:
IPE: Identificador Provisorio del Estudiante.
IPA: Identificador Provisorio del Apoderado.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
Miércoles 25 de noviembre 2020/
Estimada comunidad del IPSA:
Informamos a ustedes que nuevamente somos local de votación para las elecciones de este domingo 29 de noviembre. Por lo tanto, el colegio no atenderá de manera presencial el viernes 27 y el lunes 30 de noviembre. Las clases, en estos días, serán solo por plataforma zoom.
Muchas gracias por la comprensión.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
Miércoles 25 de noviembre 2020/
Estimada comunidad institutana, compartimos con ustedes un registro audiovisual del primer día del retorno a clases presenciales de los Terceros y Cuartos medios de nuestro colegio.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
Jueves 19 de noviembre de 2020/
Este 22 de noviembre, en el marco de la celebración del día de la Educación Parvularia, el equipo pedagógico de nuestro colegio quiere destacar la importancia de la educación inicial y hacer extenso el saludo a todos los niños y niñas que son nuestros héroes de la pandemia, que con sus risas, cantos y alegrías nos hacen disfrutar y seguir adelante con nuestra vocación intacta.
Pronto volveremos y podremos celebrar como siempre lo hemos hecho.
¡¡¡Feliz día les desean sus Tías!!!
EQUIPO PEDAGÓGICO EDUCACIÓN PARVULARIA IPSA
________________________________________________________________________________________________
Miércoles 18 de noviembre de 2020/
Querida comunidad del Instituto del Puerto, un saludo afectuoso y fraterno para sus familias. A través de este comunicado deseamos informar que hoy miércoles 18 de noviembre, ha llegado la autorización del MINEDUC para reabrir el colegio con clases presenciales.
Como se ha venido señalando, para este reinicio se convocarán solo a los Cuartos y Terceros Medios, dentro del marco de la seguridad y voluntariedad. Ya se ha realizado una pequeña inducción con las Directivas de apoderados y estudiantes de los cuatro cursos, mostrando las dependencias del colegio y toda la intervención realizada para la prevención y autocuidado. Todos los demás cursos culminarán su año académico en modalidad telemática.
Las clases comenzarán el lunes 23 de noviembre, entre las 8:45 y 9:15 horas (hay horarios diferidos de entrada) y será un día de mucha felicidad y reencuentro.
La motivación que nos ha llevado a dar este importante paso, es poder acompañar a nuestros cursos más cercanos al cierre de la educación media, sobre todo a los queridos Cuartos Medios que no han podido vivir su último año de vida escolar, cerrando procesos emocionales significativos para su proyecto de vida y ritos llenos de simbolismo que nuestra comunidad posee para el grupo.
Todos nuestros protocolos y anexos, están en nuestra página institucional para el conocimiento de ustedes.
Agradecemos la comprensión de ustedes en este año que ha sido tan complejo y esperamos poder reencontrarnos con todos en un futuro cercano.
Muchas gracias
Luis Eduardo Santander Meneses
Dirección
Instituto del Puerto
________________________________________________________________________________________________
Martes 17 de noviembre de 2020/
Estimada Comunidad Educativa:
Ante un posible retorno, el cual sólo ocurrirá bajo los estándares que nos indique MINSAL y MINEDUC, además de las propias decisiones institucionales, se ha venido defniendo con distintos equipos de trabajo todas las condiciones, detalles y exigencias que deben cumplirse, a fn de garantizar la seguridad y bienestar de nuestros estudiantes y del personal del colegio.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
Lunes 16 de noviembre de 2020/
Estimada Comunidad Educativa:
Reciban un saludo fraterno y lleno de esperanza para esta última parte del año escolar. Queremos compartir con ustedes lo que se ha ido definiendo fruto de un trabajo intenso en este período y que ayudará a entregar información sobre aspectos prácticos y directrices que involucran el posible retorno a clases presenciales para esta parte del año y también para el comienzo del período académico 2021.
Como es sabido por todos, estamos ante un inédito escenario nacional y mundial a causa de la pandemia (Covid 19) y sus consecuencias en la salud y economía. Nuestra comunidad educativa también se ha visto inmersa en este problema. Desde el momento que comenzó la cuarentena no se pensó que este año académico sería tan peculiar desde todos los ángulos.
Sin embargo, estamos ante un proceso que en algún momento nos pondrá en posibilidad de retorno a clases presenciales.
Ante este escenario, el IPSA comparte a su comunidad que tenemos dos focos principales que centran nuestras prioridades y que deseamos compartir con todos ustedes:
1. Foco en la seguridad y salud de todos los miembros de la comunidad educativa, sean estudiantes, trabajadores de nuestra institución y familias relacionadas directamente con nosotros.
2. Foco en la continuidad del proceso educativo, que contempla no sólo el aseguramiento de contenidos, principalmente del currículo priorizado, sino también y fuertemente, en la formación afectiva, valórica y espiritual que conlleva nuestro sello de Piedad y Letras.
Ante un posible retorno, el cual sólo ocurrirá bajo los estándares que nos indique MINSAL y MINEDUC, además de las propias decisiones institucionales, se ha venido definiendo con distintos equipos de trabajo todas las condiciones, detalles y exigencias que deben cumplirse, a fin de garantizar la seguridad y bienestar de nuestros estudiantes y del personal del colegio.
Para definir estos requerimientos nos hemos basado en las directrices emanadas tanto del Mineduc como del Minsal. También se ha considerado la recolección de información desde los apoderados a través de reuniones de curso, conversatorios con estudiantes de Terceros y Cuartos Medios, en horario de Orientación, en donde se recogieron percepciones e inquietudes, así como se ha ponderado la experiencia de apoderados(as) que tienen vínculo con estas temáticas de modo directo.
Hemos definido una serie de procedimientos que buscan generar del mejor modo posible las condiciones sanitarias adecuadas en el colegio. Estos procedimientos emanan de las normativas ministeriales mencionadas, bajo las cuales todo establecimiento educacional debe regirse.
A la fecha podemos mencionar los siguientes frentes de trabajo que están o estarán resueltos para el momento que se genere el retorno, reiterando que ello será cuando se den las condiciones y bajo los parámetros de seguridad, flexibilidad, voluntariedad, y gradualidad.
Dado que este proceso ha sido y seguirá siendo de aprendizaje para toda la comunidad, nos interesa recalcar a ustedes que los esfuerzos que haga toda la comunidad educativa se han de ceñir ante todo a lo determinado por MINEDUC, organismo del cual emana toda validación al funcionamiento y reconocimiento del colegio como tal y por otra parte a las prescripciones que vaya entregando MINSAL, según regula para todo el país en lo respectivo a su competencia.
Particularmente destacamos, parafraseando al ministerio de Educación, que el retorno en nuestro colegio siempre ocurrirá considerando que se cumpla los siguientes parámetros de modo simultáneo:
También compartimos que el colegio ha configurado un equipo denominado Comité de Retorno, que está revisando todos los elementos necesarios para la posibilidad de presencialidad en el colegio. Se considerarán las apreciaciones que nos permitan tomar decisiones informadas y fundamentadas recogidas en diversas fuentes como las reuniones con Directivas de cursos, Centro de Padres, Apoderados claves por sus conocimientos afines a la situación actual, Comité Paritario de trabajadores, etc.
El lunes 9 de noviembre se envió a la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Valparaíso, la solicitud de reapertura y el jueves 12 de noviembre, se presentó personal del MINEDUC para comprobar, en terreno, los alcances del plan presentado. Salvo pequeñas recomendaciones, felizmente, el chequeo realizado alienta una respuesta favorable, la cual, será informada a toda la comunidad y , particularmente a los estudiantes y padres y apoderados que tendrán la posibilidad voluntaria de retomar presencialmente el cierre de las asignaturas determinadas para el ámbito presencial.
En consecuencia, está en desarrollo el plan de retorno. En él se presentarán distintos elementos, para luego dar paso al calendario, plan de estudio y horarios relacionados. Se dará cuenta, de manera general, de los procedimientos que serán fundamentales para resguardar la seguridad y los aspectos sanitarios. Estos protocolos, estarán a disposición de toda la comunidad, en nuestra página institucional, a partir de mañana martes 17 de noviembre.
Esperamos la colaboración de todos los miembros de la comunidad educativa, siendo corresponsables unos de otros para tener un retorno y reencuentro seguro, a la luz de los valores que sustentan nuestro Proyecto Educativo.
Un cordial saludo a todos ustedes,
Equipo Directivo Instituto del Puerto
___________________________________________________________________________________________
Lunes 16 de noviembre de 2020/
1. Recuerde que en el caso de hermanos(as), todas las matrículas se realizan juntas cuando corresponda al hermano(a) menor.
2. Se solicita encarecidamente, acercarse a regularizar las escolaridades (cancelar o reprogramar), antes del 2 de diciembre para que el trámite administrativo sea más rápido y no produzca aglomeraciones.
3. Para aquellos(as) apoderados(as) que al día de la matrícula se encuentren con las cuentas regularizadas (canceladas o reprogramadas), harán el proceso administrativo en el sector del nivel preescolar (jardín infantil), quedando secretaría y recaudación para casos especiales que no hayan cumplido con el punto 2.
Un fraternal saludo,
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
Viernes 13 de noviembre de 2020/
12Nov, 2020 | Noticia destacada
El Papa Francisco ha dirigido un mensaje al P. General con motivo del trabajo que las Uniones de Superioras y Superiores Generales están realizando para impulsar el PACTO EDUCATIVO GLOBAL.
El Santo Padre escribe a nuestro P. General en su calidad de Presidente de la Comisión de Educación de las dos Uniones (Superioras y Superiores Generales), cargo y servicio desde el que le toca coordinar muchas de las actividades que la Vida Consagrada se está planteando sobre el gran desafío lanzado por el Papa: reconstruir el Pacto Educativo.
Ofrecemos el texto completo del mensaje del Papa
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
Jueves 12 de noviembre de 2020/
Estimada comunidad educativa:
Como cada año, aunque esta vez en forma distinta, nuestro colegio se suma a la celebración del Mes de María, desde el 8 de noviembre hasta el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción.
Esta tradición fue iniciada por los misioneros europeos en el mes de mayo por ser el "mes de las flores". En 1984, Monseñor Joaquín Larraín Gandarillas, entonces Rector del Seminario Pontificio de Santiago, conoció y palpó esta tradición europea y quiso celebrarla en este mes de noviembre para evitar el frío otoño de mayo en Chile.
Compartimos con ustedes este video preparado por el Departamento de Pastoral de nuestro colegio.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
Viernes 30 de octubre de 2020/
Estimado(a) señor(a) Apoderado(a):
1. Según lo que indica la Ley, se debe dar a conocer el costo que tendrá el colegio para el año 2021. En este sentido se informa lo que sigue:
a) El valor de la colegiatura 2021, será de 10 cuotas iguales ( marzo a diciembre) de $78.420, dicho valor corresponde al mismo monto que ha estado vigente este año 2020.
b) El Ministerio de Educación determinará un mecanismo de rebaja de la colegiatura que será informado por este Ministerio en el mes de Enero de 2021. Este establecimiento no ha pasado a modalidad de gratuito.
c) Se informa que el establecimiento cuenta con un proceso de postulación formal de exenciones o becas. Se recuerda que en la reunión del mes de agosto, se entregó a cada apoderado la información de postulación a Becas de Escolaridad, además está disponible en el sitio web del establecimiento. (www.institutodelpuerto.cl).
2. El valor de la Matrícula para el año académico 2021 de la Enseñanza Pre-básica, Básica y Media es de costo $0.
3. El cobro del Centro de Padres para el año 2021 ascenderá a la suma anual de $23.000. (diez cuotas de $2.300.), este aporte, que beneficia a la propia comunidad escolar, es de carácter voluntaria.
4. Se informa también, porque la Ley lo demanda, que las alternativas Educacionales gratuitas del Sector son:
Sin otro particular, le saluda en el Señor
Luis Eduardo Santander Meneses
Director
Instituto del Puerto
San Antonio, 30 de octubre de 2020
________________________________________________________________________________________________
Viernes 30 de octubre de 2020/
Estimados Padres y Apoderados, esperamos sinceramente que en este período tan complejo que nos ha tocado vivir, ustedes y sus familias se encuentren bien, con una mirada esperanzadora de que pronto nos llegará un mejor tiempo de vida. Estamos conscientes de las dificultades por las que atraviesa nuestra comunidad escolar, tanto en lo educativo como en lo económico, entre otras consecuencias, que se han derivado de esta pandemia.
En primer lugar, quisiéramos comentarles que estamos preparando nuestras dependencias para una posible reapertura, sobre la base de la seguridad, flexibilidad, progresión y, lo más importante, voluntariedad. Queremos ofrecer la tranquilidad de que solo reabriremos si se dan las adecuadas condiciones sanitarias, siguiendo las orientaciones de las Autoridades pertinentes, pero pensamos que debemos avanzar en conjugar un proceso de educación a distancia con clases presenciales, a fin de disponer de mejores alternativas en este momento del año, sobre todo, a aquellos estudiantes que están más cerca de terminar su formación escolar. Hasta el momento, hemos podido sostener un proceso pedagógico a distancia, de manera ordenada para propiciar un cierre de año académico que permita haber intermediado la cobertura de la priorización curricular establecida por el MINEDUC y de disponer de evidencias evaluativas para la prosecución de estudios de todas y todos nuestros estudiantes.
En segundo lugar, queremos centrar nuestra atención en continuar brindándoles ayuda a todas las familias, pero por sobre todo a aquellas que más se han visto afectadas en sus fuentes de ingresos. Para ello, y cumpliendo con la normativa ministerial de informar a ustedes el valor de la escolaridad para el año académico 2021, hemos tomado la determinación de mantener, para el próximo año 2021, el mismo valor de este año 2020 de $78.420.
En esta misma línea, y a partir del mismo criterio anterior, se procederá a aplicar un descuento de una mensualidad para todas y todos los apoderados que se encuentren al día al 30 de noviembre de este año 2020. Es decir, quienes se pongan al día antes de esa fecha, no deberán pagar la cuota décima de la escolaridad anual.
Cabe subrayar que esta ayuda está dirigida solo para aquellos(as) estudiantes que no fueron beneficiados con las otras asistencias que se han establecido para este complejo año, vale decir, becas generales por financiamiento compartido o becas Covid. De igual forma, aquellos que ya cancelaron la escolaridad anual y se acogieron al 6% de descuento, se les considerará un 4% adicional para completar el 10% y se abonará el monto de esta rebaja a la mensualidad de 2021.
Como siempre hemos señalado, el colegio también es parte de esta crisis y todos los esfuerzos que hemos realizado obedecen a continuar con nuestro Proyecto Educativo, proyectarlo en el tiempo de manera responsable y atender, en la medida de nuestras posibilidades, las necesidades de la comunidad escolar del IPSA.
Gracias a todos los que confían en nuestro Instituto del Puerto y a los que han podido ayudar a sostenernos en este difícil contexto.
Un abrazo fraterno y mejor término de año.
DIRECCIÓN
INSTITUTO DEL PUERTO
_______________________________________________________________________________________________
Miércoles 21 de octubre de 2020/
Estimada comunidad escolar:
Esperando que cada uno de ustedes se encuentre bien, informamos que el colegio, como sede de votaciones del plebiscito de este domingo 25 de octubre, estará cerrado entre el viernes 23 y lunes 26 de octubre.
Para efectos de trámites en nuestras dependencias, se podrán realizar a partir del martes 27, desde las 09:00 hrs.
Las clases telemáticas los días lunes y viernes se realizarán normalmente, salvo puntuales excepciones que el docente comunicará a los cursos que atiende.
Un abrazo fraterno.
DIRECCIÓN
_______________________________________________________________________________________________
Viernes 16 de octubre 2020/
Este lunes 19 de octubre a las 18:00 hrs., a cargo del Departamento de Orientación.
Expositor, José Díaz Moya, ex estudiante promoción 2003. Doctor en Ciencias Biológicas, mención Neurociencia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Profesores tutores compartirán link por interno.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
________________________________________________________________________________________________
Miércoles 23 de septiembre 2020/
Estimados Estudiantes:
El Departamento de Orientación del colegio, los invita a realizar la actividad "El auto de la motivación" para pensar, reflexionar y comenzar con energías estos últimos meses de clases del año 2020.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
________________________________________________________________________________________________
Domingo 20 de septiembre 2020/
Este lunes 21 de septiembre a las 20:00 hrs., a cargo del Departamento de Orientación.
Expositora, Niky Karusis Jacob, ex estudiante promoción 2011. Arquitecta de la Universidad Nacional Andrés Bello.
Profesores tutores compartirán link por interno.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
________________________________________________________________________________________________
Viernes 17 de septiembre 2020/
Estimada comunidad educativa:
Compartimos con ustedes este video el cual se enmarca dentro de los bailes de Fiestas Patrias. Este es un compilado de todos los centros el que fue presentado el año 2017 en el Congreso Internacional de Educación Escolapia. (Coedupia).
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
Sábado 29 de agosto 2020/
Estimada comunidad educativa:
Se adjuntan trabajos con la temática de San José de Calasanz, realizados por los alumnos(as) de 8º básico y enseñanza media en la asignatura de Artes Visuales, utilizando técnica digital o análoga.
DEPARTAMENTO DE ARTES
________________________________________________________________________________________________
Viernes 28 de agosto 2020/
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
Viernes 28 de agosto 2020/
ENCUENTRO JUVENIL ESCOLAPIO
Buenos días. Hoy tenemos, a partir de las 17 hr, el encuentro Juvenil escolapio; están inscritos 88 jóvenes de las obras escolapias de Chile.
Ya son varios años que nos reunimos, pero esta vez a través del MEET.
El título y tema de este año es VIVE LA ALEGRÍA DE CREER.
Participaran jóvenes de Argentina, Camerún, Filipinas, Estados Unidos, Brasil y España que contarán sus experiencias.
MOVIMIENTO CALASANZ
________________________________________________________________________________________________
Miércoles 26 de agosto 2020/
DEPARTAMENTO DE PASTORAL
_______________________________________________________________________________________________
Martes 25 de agosto 2020/
Compartimos este saludo con toda la comunidad institutana, el cual está plasmado en este video.
Feliz día de San José de Calasanz.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
Sábado 22 de Agosto 2020/
Estimada comunidad Institutana:
En este mes de San José de Calasanz, compartimos con ustedes este video de Fernanda Martínez Quinteros, alumna de 6° básico A, interpretando "Hubo un hombre".
FELICITACIONES!
DEPARTAMENTO DE MÚSICA
_______________________________________________________________________________________________
Viernes 21 de Agosto 2020/
Este lunes 24 de agosto a las 20:00 hrs., a cargo del Departamento de Orientación.
Expositora, Catalina Vega Garay, ex estudiante promoción 2010. Abogada de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Profesores tutores compartirán link por interno.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
________________________________________________________________________________________________
Sábado 15 de Agosto 2020/
Este lunes 17 de agosto a las 20:00 hrs., a cargo del Departamento de Orientación.
Expositor, Álvaro Riquelme, ex estudiante promoción 2003. Estudió Técnico Audiovisual en el DUOC de Santiago. Actualmente camarógrafo de CHV.
Profesores tutores compartirán link por interno.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
_______________________________________________________________________________________________
Viernes 14 de Agosto 2020/
Querid@s Estudiantes:
El Equipo de Convivencia, Orientación y Pastoral, les saluda con afecto y compartimos con ustedes este video cuyo objetivo es motivar su trabajo para este segundo semestre 2020. Les proponemos algunas estrategias de aprendizaje y de autocuidado personal y hacia su entorno cercano. Recuerden que cuentan con nosotros, ánimo y esperanza.
EQUIPO DE CONVIVENCIA, ORIENTACIÓN Y PASTORAL
________________________________________________________________________________________________
Miércoles 12 de Agosto 2020/
Hemos comenzado el mes de agosto, el mes de Calasanz. Y quizá te preguntes: en estos momentos tan especiales, tan diferentes, tan nuevos que estamos viviendo, ¿cómo podemos celebrar y honrar a Calasanz?
Calasanz está pensando, de una manera muy particular, en cada uno de nosotros, sus hijos, sus colaboradores, sus escolapios de corazón. Por eso te invito a que VIVAS:
Con Calasanz vive la pasión por nuestra misión de educadores.
Con Calasanz vive la esperanza de transformar nuestra sociedad a través de la educación.
Con Calasanz trabaja para que el niño y el joven pobre salga de su pobreza.
Con Calasanz sueña que podemos humanizar nuestro mundo a través de la educación.
Con Calasanz vive la alegría de ser un colaborador en la construcción de la civilización del amor.
Con Calasanz vive con entusiasmo tu renovación vocacional.
Con Calasanz vive la creatividad, la innovación para dar lo mejor de ti.
Con Calasanz vive el abajarte ante los más pequeños para ser encumbrado ante Dios.
CON CALASANZ VIVE EL GOZO DE HABER ENCONTRADO LA MEJOR MANERA DE SERVIR A DIOS EN LOS MÁS PEQUEÑOS, PORQUE ESO DA SENTIDO HOY A TU VIDA, Y NO LO DEJARÁS POR NADA EN EL MUNDO.
Un fuerte abrazo:
Secretariado de Pastoral
Delegación General de Chile
_________________________________________________________________________________________________
Martes 11 de Agosto 2020/
Estimada comunidad Educativa:
Continuando con las acciones realizadas para cuidar nuestro entorno, te presentamos el siguiente video de Ecoladrillo San Antonio.
¡SIGAMOS RECICLANDO, PARA CONSTRUIR UN MAÑANA MEJOR!
DIRECCIÓN
_______________________________________________________________________________________________
Viernes 07 de Agosto 2020/
San José de Calasanz, el fundador de la primera escuela popular cristiana de Europa y de los Padres Escolapios, nació en 1557, en Peralta de la Sal (Aragón, España). Dios preparó en la persona de Calasanz a un mediador para enriquecer a su Iglesia con un nuevo don carismático. Le concedió dones naturales y el ambiente de una familia que le facilitó una excelente y larga formación cristiana y cultural.
Dios le llamó al sacerdocio, cuyo ministerio ejerció en diversas misiones curiales y pastorales. Nueve años después de ser ordenado sacerdote, partió hacia Roma, donde caminando por el barrio más pobre de la ciudad se conmovió frente a la miseria en la que vivían los jóvenes y niños del lugar. En este marco surge su vocación. Escuchó la voz del Señor, que le dijo: «José, entrégate a los pobres. Enseña a estos niños y cuida de ellos”.
José de Calasanz, en la primavera de 1597, movido por la compasión hacia los niños pobres y abandonados visitó la vecindad romana del Trastevere y en la parroquia de Santa Dorotea descubrió una pequeña escuela parroquial, que hizo eclosionar en su corazón el camino decisivo de su vida. Su meta educativa quedó resumida en el lema: “Piedad y Letras», que hoy podemos traducir como «fe y cultura». Llamó a su obra las “Escuelas Pías».
El centro de sus ideas educativas era el respeto por la personalidad de cada niño y el ver en ellos la imagen de Cristo. Por medio de sus Escuelas Pías, trató de servir las necesidades intelectuales, físicas y espirituales de los jóvenes bajo su cuidado. Calasanz fue amigo de Galileo, el destacado científico, y dio gran importancia a las ciencias y a las matemáticas, así como a las humanidades, en la educación de la juventud.
Para continuar su labor educativa fundó la Orden de las Escuelas Pías, una orden religiosa cuyos miembros, conocidos como los Escolapios, profesamos cuatro votos religiosos solemnes: pobreza, castidad, obediencia, y el de la dedicación a la educación de la juventud.
El sueño de San José de Calasanz de educar a todos los niños, sus escuelas para los pobres, su apoyo a la ciencia de Galileo, y su vida de santidad en servicio a los niños y jóvenes, le ganaron la oposición de muchos de las clases dirigentes de la sociedad y también de buena parte de la jerarquía eclesiástica. Pero Calasanz mostró una paciencia ejemplar frente a los problemas y adversidades de la vida.
Este carisma fue recibido por Calasanz, ante todo, como la aceptación de una nueva misión evangelizadora y educativa de la que participaron sus primeros compañeros; dio lugar después a una relación particular con ellos al compartir, además del ministerio, vivienda, oración y bienes en una comunidad más estable; y finalmente se expresó cuando Calasanz y un pequeño grupo de sus seguidores abrazaron una forma de vida religiosa, que consolidó y dio unidad a lo realizado y vivido hasta entonces. La Iglesia la aprobó como Congregación en 1617 y como Orden con un voto específico de dedicación a la educación de la juventud, en 1622, con el nombre de Clérigos Regulares Pobres de la Madre de Dios de las Escuelas Pías.
En los años sucesivos hasta su muerte, José de Calasanz promovió la expansión del carisma, cuidó atentamente la encarnación del don fundacional y lo defendió frente a experiencias e interpretaciones que no respondían a la intuición de los orígenes.
Fundador de la primera Orden religiosa dedicada específicamente a la educación cristiana popular a través de la escuela, insistió siempre en tres rasgos carismáticos de la misma, presentes germinalmente desde el principio, afirmados explícitamente en las Constituciones de 1621 y perfilados en los años de expansión y de conflicto: dar prioridad a la educación desde la infancia, a la educación de los pobres y a la educación en la piedad.
Murió en Roma el 25 de agosto de 1648, convencido de que su orden y su sueño no morirían. Y así fue, pues fue declarado santo en 1767, y el Papa Pío XII le declaró en 1948 «celestial patrono de todas las escuelas populares cristianas». El Papa Juan Pablo II afirmó que San José de Calasanz tomó por modelo a Cristo e intentó transmitir a los jóvenes, además de la ciencia profana, la sabiduría del Evangelio enseñándoles a captar la acción amorosa de Dios.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
Jueves 23 de Julio 2020/
Este video evidencia nuestro compromiso como institución hacia el medio ambiente. Aquí se resumen las primeras acciones planteadas por el establecimiento para el cuidado de nuestro entorno. Se vienen muchas más, así que ¡SÚMATE, EL MEDIO AMBIENTE LO ESPERA!.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
Martes 14 de Julio 2020/
Cada 16 de julio, la Iglesia conmemora a la Virgen María a través de la advocación de la Virgen del Carmen, quien es invocada como Reina y Madre de Chile, además de Patrona y Generala Jurada de las Fuerzas Armadas y de Orden. ¿Sabes el porqué de esos títulos? ¿Qué papel representa para nuestra patria? ¿Su devoción en el país? En esta nota podrás descubrir un poco más de su historia.
Revisa la información completa aquí
DEPARTAMENTO DE PASTORAL
_________________________________________________________________________________________________
Jueves 2 de julio 2020/
Estimada comunidad Institutana, reciban un fraternal abrazo y esperamos que la salud de cada uno de ustedes y de sus familias, en este tiempo de pandemia, esté bien.
Deseamos informar que en este contexto de prolongación del trabajo pedagógico a distancia y de la incertidumbre del reingreso a las aulas presenciales, hemos determinado ampliar la cobertura horaria del trabajo a distancia con el objeto de desplegar más integralmente la priorización curricular propuesta por el Ministerio de Educación.
Cada docente, en su horario de tutoría o de clases, precisará los aspectos que incluyen este nuevo paso, teniendo presente que por el formato del calendario escolar, el segundo semestre comenzaría el lunes 17 de agosto.
En términos generales, a lo que ya se viene realizando habitualmente, incluyendo el módulo de educación física, se produce el siguiente ajuste:
1. En el nivel de enseñanza pre-básica, se incorpora la asignatura de inglés.
2. En el nivel de enseñanza básica, los ajustes se diferencian según el curso.
3. En el nivel de enseñanza media, se incorpora un ajuste sólo en Iº y IIº porque IIIº y IVº, desde el comienzo de las clases telemáticas, están con una carga mayor.
A continuación se adjunta el horario de clases de 5º a IVº medio que comenzará a funcionar desde el próximo lunes 6 de julio. Los referidos a los otros niveles, que también se desarrollarán en la misma fecha, cada docente tutor(a) lo entregará a su grupo.
Finalmente, deseamos que cada una de nuestras familias siga cuidándose con todo el rigor posible. Cuando dispongamos de información fidedigna respecto al retorno a clases presenciales, informaremos oportunamente.
Un saludo afectuoso y muchas gracias por su siempre buena comprensión.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
Martes 23 de junio 2020/
Para los más pequeños, en este video verán una breve explicación del we tripantu o año nuevo mapuche.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
Lunes 22 de junio 2020/
Celebración del año nuevo mapuche que se realiza en el solsticio de invierno austral entre el 21 y 24 de junio.
DIRECCIÓN
_______________________________________________________________________________________________
Lunes 22 de junio 2020/
Estimada comunidad educativa:
Adjuntamos informativo de autocuidado emocional para las familias, emanado por el Mimisterio de Educación.
Orientaciones para las familias
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
________________________________________________________________________________________________
Viernes 12 de junio 2020/
Estimados padres y apoderados(as), un afectuoso saludo en este tiempo difícil, esperamos que la salud de sus familias esté bien. A través de este comunicado deseamos informar el resultado general del proceso de postulación al fondo solidario de becas transitorias por Covid-19 y también resumir el paquete de medidas de asistencias que esta comunidad educativa, en su conjunto, ha podido desplegar para ayudar a disminuir los efectos negativos de esta crisis.
Desde el comienzo de esta pandemia, hemos tratado de gestionar los recursos humanos, tecnológicos y económicos que están a nuestro alcance para poder asistir a las familias afectadas. Hubo una productiva reunión entre 26 representantes o presidentes de cursos, la directiva del Centro de Padres y el Equipo de Gestión, donde, en un ambiente de respeto y constructivo, se presentaron las distintas visiones y sugerencias de ayuda por parte de los apoderados (as) y, por parte nuestra, el detalle del contexto financiero por el que estamos atravesando.
Respecto a esto último, insistimos en transparentar el modo de financiamiento que tiene el colegio y como también nos está afectando esta crisis para que se entienda el esfuerzo de las acciones diseñadas, presentadas más abajo. Las únicas dos vías de ingresos corresponden, primero, a una subvención por asistencia diaria de estudiantes que se recibe del Estado y, segundo, el aporte de escolaridad que el apoderado cancela una vez al mes. El primero, se ha mantenido muy estable, pero el segundo, por el contrario, ha bajado considerablemente en marzo a un 50%, en abril a un 25% y en mayo a un 46% de los cálculos proyectados. Si se considera que con el aporte del Estado solo alcanza para cubrir el 83,6% de las remuneraciones de todo el personal, la suma de ambos ingresos no logra solventar los gastos operacionales ajustados a esta nueva realidad. En consecuencia, si este panorama no cambia, con mucha honestidad decimos que se hace insostenible mantener en el tiempo este Proyecto Educativo para San Antonio. Somos un colegio que con mucho orden se autofinancia y hoy estamos consumiendo los ahorros que se dejan para el verano, cuando solo se percibe el ingreso estatal.
Así el estado de las cosas, nos permitimos enumerar, primero, el conjunto de acciones que se están ejecutando en este momento y, después, pormenorizar las distribuciones de los fondos económicos diseñados por los distintos actores de la comunidad educativa.
A. LISTA GENERAL DE ACCIONES.
1. Entrega de 100 set de material impreso a estudiantes.
2. Grabación en pendrive de las clases o cápsulas pedagógicas para su retiro.
3. Entrega de 10 canastas familiares a través del Departamento de Acción Social.
4. Acompañamiento psicoeducativo a estudiantes.
5. Habilitación de las salas de computación para entrar a las aulas virtuales.
6. Préstamos de los notebook disponibles a estudiantes.
7. Ampliación del sistema general de becas.
8. Creación de un fondo solidario por parte del personal del colegio.
9. Creación de un fondo solidario por parte del Centro de Padres y ratificado por los presidentes o representantes a la reunión.
10. Donación de 4 canastas familiares mensuales, también por cuenta del Centro de Padres.
11. Creación por el colegio de un fondo de asistencia focalizada del primer semestre por efectos Covid-19.
12. Prorrogación del pago de escolaridades de marzo y abril para enero y febrero 2021.
13. La adquisición de módems para estudiantes no conectados con financiamiento del colegio y Centro de Padres.
B. ALCANCE DE LOS FONDOS ECONÓMICOS.
Como información complementaria se precisa que a los fondos de ayuda (8, 9 y 11), retiraron la solicitud de postulación 153 apoderados(as), la devolvieron 142 y se aprobaron 141 peticiones, distribuidas de la siguiente manera:
Agradecemos sinceramente al personal del colegio, al Centro de Padres, representantes de las directivas de cursos y apoderados que, anónimamente, se han transformado en honestas redes de apoyo y que han contribuido a construir este conjunto de medidas.
Del mismo modo, apelamos a la solidaridad de nuestros(as) apoderados(as) que no se han visto afectados por esta crisis y agradecemos su transparente compromiso por cooperar en hacer sostenible y sustentable este Proyecto Educativo. Con su gesto, también están permitiendo que podamos ayudar más y mejor.
Por intermedio de San José de Calasanz pedimos por nuestros padres y apoderados que están trabajando incansablemente en las instalaciones de salud, en los organismos de Orden y Seguridad y del Servicio Público en general. Muchas gracias a cada uno de ellos, a ustedes por su siempre buena comprensión para construir una comunidad auténticamente solidaria.
Un abrazo fraterno,
Luis Eduardo Santander Meneses
Instituto del Puerto
__________________________________________________________________________________________________
Domingo 07 de junio de 2020/
Estimada Comunidad Institutana:
Eucaristía primer aniversario de la Pascua de nuestro querido Padre José Antonio López Capó y primer mes del profesor Mario Arratia Duarte.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
Domingo 07 de junio de 2020/
In memoriam
UNA AUSENCIA MUY PRESENTE
Estimada Comunidad, el tiempo discurre con insólita rapidez por nuestras vidas. Hoy conmemoramos un año de la partida de nuestro querido P. José Antonio. Sin lugar a dudas, ha sido un tiempo doloroso, controvertido y muy desafiante porque siempre quisimos suponer que una vez más volvería a estar entre nosotros.
Sin embargo, estamos muy fortalecidos porque sentimos su silencioso y delicado acompañamiento. Su legado está depositado en las entrañas de este colegio. Ese amor incondicional por los niños, niñas y jóvenes, “su sagrada herencia”. Esa naturaleza inquieta de religioso Escolapio de estar siempre imaginando como hacer más actual nuestro Proyecto Educativo. La delicada preocupación por construir a través de detalles el sentirse importante dentro de la comunidad. La relevancia de erigir buenos, estables y respetuosos equipos de trabajo.
Con su compañía educamos los sentidos, ejercitamos el humor cotidiano y pudimos poner en práctica el verdadero horizonte de esta vocación, “ser firmes andamios para ayudar a construir la felicidad del ser humano”.
Su impronta nos asiste y acompaña como siempre, atesoramos su herencia para seguir construyendo un Instituto del Puerto desafiante y constructor de una sociedad solidaria, respetuosa y trascendente. Una vez más, gracias querido Padre por haber estado entre nosotros.
DIRECCIÓN
_____________________________________________________________________________________________
Viernes 29 de mayo 2020/
Estimada Comunidad:
Este domingo 31 de mayo, es la "Oración Mundial por las Vocaciones Escolapias", por lo cual invitamos a toda la comunidad institutana a rezar, pidiendo al Señor que los jóvenes escuchen el llamado a seguir sus pasos, al estilo de San José de Calasanz.
Hoy, que recordamos la vocación de este joven escolapio de los primeros tiempos, nos detenemos a orar por todas las Vocaciones Escolapias:
Padre bueno, Tú nos has dado el don de la vocación escolapia
para amar a los pequeños y a los pobres
con el mismo amor de tu Hijo Jesús.
Envía sobre nosotros tu Santo Espíritu
para que podamos responder con intensidad, pasión y constancia
a la misión que nos has encomendado.
Que nuestro testimonio inspire a los jóvenes
para plantearse la pregunta del momento crucial:
“Señor, ¿qué quieres de mí?
Que tu Santa Madre ampare y proteja a los que escuchan tu llamada.
Que el amor fraterno, el respeto, la alegría y la capacidad
de acogida de nuestras comunidades motiven a otros
para entregarse con generosidad.
Libéranos de la ataduras materialistas
para que te sigamos ligeros de equipaje y confiemos solamente en ti,
como lo hizo el venerable Glicerio Landriani.
Infúndenos celo apostólico, pasión por la misión,
así como un espíritu orante y reflexivo
que nos tenga siempre atentos a tu Palabra.
Que todas las obras escolapias sean auténticas comunidades cristianas,
fermento de la justicia y la paz de tu Reino,
ambientes propicios para escuchar tu llamado y responderte con entrega total.
Manda obreros a tu mies y, a quienes ya hemos decidido seguirte,
haznos instrumentos tuyos para llamar a otros en tu nombre.
Que las Escuelas Pías, sus comunidades religiosas, sus fraternidades y sus obras,
se extiendan por donde los niños y jóvenes necesitan recibir tu Buena Noticia.
Amén.
ORACIÓN POR LAS VOCACIONES ESCOLAPIAS - 5
DEPARTAMENTO DE PASTORAL
________________________________________________________________________________________________
Martes 26 de mayo 2020/
24May, 2020 | Actualidad, Congregación General
Prot.S.193.2020
A LOS EDUCADORES Y EDUCADORAS DE LAS ESCUELAS PÍAS
A CUANTOS HACEN POSIBLE LA MISIÓN ESCOLAPIA
“Si desde la infancia el niño es imbuido diligentemente en la piedad y en las letras, puede preverse, con fundamento, un feliz transcurso de toda su vida” (San José de Calasanz)1.
“El crédito de las escuelas está en tener buenos maestros” (San José de Calasanz)2.
Desde la Casa General de las Escuelas Pías, en la que San José de Calasanz fue dando poco a poco forma a su sueño de una educación integral para todos los niños y jóvenes, me dirijo a todos ustedes, los educadores y educadoras del conjunto de las Escuelas Pías, de todas nuestras Instituciones Educativas y de todas las plataformas desde las que la Orden ejerce, con ustedes, su misión de evangelizar educando.
Les escribo esta carta sobre todo para AGRADECER. Desde hace semanas que vivimos en medio de una difícil pandemia que ha puesto a prueba, y de modo muy exigente, nuestro compromiso con la educación y con la misión escolapia. Puedo decir, con profunda convicción, no exenta de orgullo, que la respuesta escolapia que entre todos estamos dando es digna del fundador de las Escuelas Pías. ¡Gracias a todos!
Todos ustedes han dado un bello ejemplo de lo que significa creer en el proyecto por el que trabajan y al que dedican su vida. Y me refiero a los maestros y maestras, al personal de administración y servicios, a los catequistas, a los directivos, a los responsables de las diversas áreas educativas y pastorales, a todos. Todos han dado lo mejor de sí mismos, y lo continúan haciendo.
Esto es la identidad, y se expresa de modo especialmente significativo cuando las circunstancias exigen respuestas novedosas y comprometidas. Muchas horas metidas en el trabajo online, mucho tiempo de escucha y acompañamiento de alumnos y familias a través de diversos medios, reuniones y planificaciones para responder a los retos del momento, mucho trabajo para preparar las escuelas para el retorno de la actividad. Muchos de ustedes han tenido que combinar su trabajo profesional como educadores con el cuidado de sus propios hijos y sus trabajos escolares. Sería interminable la lista de razones para agradecer todo lo que han hecho y siguen haciendo.
Me gustaría acompañar este agradecimiento con un sencillo compartir, con todos ustedes, de algunas convicciones que han ido emergiendo con claridad, entre nosotros, en medio de esta pandemia. Las iré nombrando de manera breve, pensando en ustedes.
VOCACIÓN. Nuestra misión educativa es profundamente vocacional. Se basa en convicciones profundas y en comunión con un proyecto en el que creemos. Pienso que estas semanas nos han ayudado a fortalecer estas convicciones, porque hemos tenido la oportunidad de hacer todo lo posible por seguir adelante con aquello a lo que nos sentimos llamados. Renovemos nuestra convicción vocacional.
RESPUESTA. La misión escolapia nace como respuesta a un reto: el derecho a la educación integral y de calidad de todos los niños, niñas y jóvenes. Estos días se nos ha puesto de manifiesto con renovada claridad este componente “desafiante” de nuestra misión. Y pienso que hemos sabido, estamos sabiendo, responder. Mantengamos siempre la conciencia de que los niños y jóvenes nos desafían.
CORRESPONSABILIDAD. Todos sabemos que nuestras escuelas son responsabilidad de todos, y que cada uno de nosotros tiene una misión que cumplir. Pero cuando las circunstancias son como la que hemos vivido, aparece con mayor nitidez ese componente de “corresponsabilidad” en el ánimo de cada uno de nosotros. Esto también es identidad: sentir y saber que la escuela en la que trabajo también depende de mí. Hagamos crecer, día a día, la convicción de que la escuela también depende de nosotros.
VINCULACIÓN. La imposibilidad de vernos y de encontrarnos nos ha movido a establecer nuevos modos de vinculación. Para muestra, un botón: hemos visto cómo la vinculación entre la escuela y la familia ha cambiado de paradigma, porque los padres han asumido una mayor cercanía con el día a día de la educación de sus hijos, porque el aula se ha trasladado a sus casas. Crezcamos en la convicción de la Misión Compartida con las familias.
INCLUSIÓN. Desde Roma hemos seguido el funcionamiento de todas nuestras escuelas. Hemos visto los grandes esfuerzos que todos han hecho, pero hemos visto también las formidables dificultades que vivimos en aquellos lugares en los que no hay internet, o no hay ordenador o tablet en las familias. Hemos visto escuelas que han funcionado por whatsapp, por teléfono o por radio. Y hemos visto escuelas que han tenido que cerrar y niños que se han quedado sin clase. Esta pandemia nos ha puesto delante, de modo cruel, el desafío que movió a Calasanz. El derecho a la educación integral, de calidad y para todos, sigue pendiente. Y en algunos lugares hemos retrocedido. Renovemos nuestro compromiso con esta lucha permanente.
TESTIMONIO. Nuestra propuesta educativa se sostiene y se hace creíble a través del testimonio y autenticidad de los educadores. Esta pandemia nos tiene que ayudar a todos a renovar nuestra apuesta por llegar a ser los educadores que los niños necesitan. Hemos aprendido que tenemos que seguir aprendiendo, que nunca estamos del todo preparados, que los alumnos piden y necesitan más de nosotros. Apostemos por seguir creciendo como personas y como educadores.
LIDERAZGO. Quiero dedicar unas palabras a las personas que han asumido el liderazgo de nuestras instituciones. El liderazgo que necesitamos se verifica más claramente cuando el momento es adverso, cuando el viento sopla en contra. Quiero agradecer públicamente a las personas y equipos que asumen la responsabilidad de que todo funcione. Todos les debemos mucho. Les invito a expresar ese agradecimiento y valoración.
FE. Nuestra misión, que desarrollamos en nuestras escuelas y en tantas plataformas diversas, procede directamente del Evangelio de Jesús. Por eso es un carisma. Un carisma es un aspecto nuclear del Evangelio, que se convierte en proyecto, compromiso y Por eso quiero invitarles a renovar su fe, a seguir confiando en el amor de Dios, que es preferencial por los niños y por los pobres. La fe nos recuerda que, a pesar de que somos pequeños, hay un Dios que es Padre. Recordarlo y vivirlo nos hace mucho bien. Y educar a los niños y jóvenes en esa experiencia les da lo que más necesitan para su vida, es una misión extraordinaria. Les invito a renovar su deseo de crecer en su fe.
SEGUIMOS ADELANTE. Termino esta carta con esta propuesta: hay que seguir adelante con nuestro trabajo y con nuestra misión. Pero hagámoslo siendo conscientes de los nuevos desafíos que emergen entre nosotros.
No quiero dejar de citar el testimonio valioso de las comunidades religiosas escolapias, que han estado bien presentes en todo este proceso, al igual que la Fraternidad. Se ha celebrado la fe y la Eucaristía online; se han tenido oraciones y celebraciones; ha habido muchísimas horas de escucha y acompañamiento; el Movimiento Calasanz se ha seguido reuniendo semanalmente; se han tenido numerosas experiencias de catequesis a través de internet; hemos seguido y sufrido la situación de cada uno de nuestros educadores y familias, etc.
De modo especial, hemos orado y oramos por quienes nos han dejado: escolapios, educadores, familiares de nuestros educadores, personas conocidas y queridas. Nos sentimos cerca de quienes están enfermos o en situación de dificultad.
GRACIAS por todo lo que hacen y viven. Les deseo todo bien a ustedes y a sus familias, y renuevo el compromiso de las Escuelas Pías por seguir adelante con todas nuestras escuelas, con todas nuestras plataformas de misión, con todas nuestras convicciones, en la seguridad de que ustedes las comparten y las sostienen.
Reciban un abrazo fraterno. Les deseo las bendiciones de Dios, nuestro Padre
P. Francesc Mulet Sch. P.
Secretario General
P. Pedro Aguado Sch. P.
Padre General
_______________________________________________________________________________________________
Lunes 18 de mayo de 2020/
Estimada comunidad educativa:
Con el lema "Calasanz va contigo", la Orden de la Escuelas Pías presenta la nueva APP pensada y diseñada "para que lleves a Calasanz contigo en tu día a día".
La aplicación permite conocer con inmediatez lo más destacado de la actualidad de las Escuelas Pías, así como conocer su carisma y misión, y contactar en cualquier momento y en cualquier parte del mundo con las diferentes presencias escolapias.
En "Scolopi", encontrarás diversas secciones relacionadas con Calasanz, la familia calasancia, así como las Escuelas Pías en el mundo y su historia. A través del buscador se puede localizar cualquier presencia escolapia en el mundo, así como a los lugares calasancios para todo aquel que visite Roma, cuna de las Escuelas Pías. Así mismo, Scolopi permite acceder a las principales publicaciones (Analectay Ephemerides Calasanctianae), así como a las Cartas del Padre General y al Calendarium Ordinis, que recoge, entre otros, los datos y aniversarios de religiosos y obras escolapias.
La aplicación, muy sencilla de utilizar, permite también recibir notificaciones y aportar sugerencias y consultas a través del buzón. Scolopise encuentra disponible para cualquier dispositivo, tanto en versión IOS como Android, y está accesible en los cuatro idiomas de la Orden.
También en los demás idiomas oficiales:
Il Calasanzio va con te: http://scolopi.org/it/le-scuole-pie-presentano-la-loro-applicazione-scolopi/
Calasanz goes with you: https://scolopi.org/en/the-pious-schools-present-their-application-scolopi/
Calasanz va avec toi: https://scolopi.org/fr/les-ecoles-pies-presentent-leur-application-scolopi/
DIRECCIÓN
_________________________________________________________________________________________________
Lunes 11 de mayo de 2020/
Estimados apoderados y queridos estudiantes, informamos los horarios de clases que comenzarán a hacerse operativos desde este miércoles 13 de mayo. En algunos cursos de enseñanza básica, las y los docentes, se han puesto de acuerdo con los padres y apoderados para modificar el horario de la clase, en el contexto de realizarla en momentos en donde puedan ellos acompañar a sus hijos(as).
Para aquellos(as) que no puedan acceder a la clase, esta podrá ser cargada en el colegio en un pendrive. Se les pide a los que tengan este inconveniente, tomar contacto con secretaría para gestionar el servicio.
Además se adjunta un protocolo que permitirá ordenar las aulas virtuales y también una suerte de tutorial para acceder a la plataforma zoom.
Muchas gracias por su siempre generosa comprensión.
Protocolo para Aulas Virtuales
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
Lunes 11 de mayo de 2020/
Queridos estudiantes:
Con motivo de la celebración del Día del Alumno, los profesores del colegio a través de este video, les envían este divertido y cariñoso saludo a todos ustedes.
Pronto nos volveremos a encontrar. Felicidades!
DIRECCIÓN
_______________________________________________________________________________________________
Jueves 07 de mayo de 2020/
Mario Arratia Duarte
Estimada comunidad del Instituto del Puerto, comunicamos la triste noticia del fallecimiento de nuestro querido profesor Mario Arratia Duarte, quien formó parte de este equipo de trabajo por 37 años de su vida, colaborando en la formación de niños y jóvenes.
Un abrazo fraterno a su familia, acompañamos su dolor y tristeza, sepan ustedes que valoraremos por siempre la entrega generosa de Mario por fortalecer los valores que propone el colegio. El IPSA pierde a un gran profesional y mejor persona. Fue un colaborador honesto y leal, siempre dispuesto a ayudar de manera anónima y desinteresada.
A partir de este momento querido Mario, pasarás a ser parte de la memoria y de la historia de tu querido Instituto del Puerto y nos ocuparemos que tu legado perdure para siempre.
Duc in Altum
Descansa en paz
DIRECCIÓN
_______________________________________________________________________________________________
Miércoles 06 de mayo de 2020/
VIDEO “AMIGOS DE CALASANZ POR EL MUNDO”
PADRE SUPERIOR DE LA ORDEN DE LOS PADRES ESCOLAPIOS
29 DE ABRIL 2020
ESCUELAS PÍAS DE CHILE
Les invitamos a ver el video “Amigos de Calasanz por el mundo” que ha compartido el superior de la Orden Escolapia, Padre Pedro Aguado.
A través de este saludo a todas las personas que forman parte de la obra escolapia en el mundo, comparte una reflexión sobre lo que será el futuro y la forma de situarnos ante una nueva normalidad pasada la Pandemia por Covid-19.
Entre las reflexiones que comparte destaca:
Entre los desafíos que los escolapios deben intentar hacer una vez que se “vuelva a la normalidad” propone pensar:
Les invitamos a ver y compartir el video con su comunidad y su familia.
Amigos de Calasanz por el Mundo
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
Viernes 1 de mayo de 2020/
COMUNICADO Nº 6
Comunidad del Instituto del Puerto, un especial saludo para cada uno de ustedes y en la línea de lo que venimos realizando, deseamos compartir con ustedes algunas informaciones relevantes para articular el despliegue de acciones que ejecutaremos a partir del lunes 4 de mayo.
1. Desde el MINEDUC se ha producido un primer ajuste de textos escolares, en consecuencia, nos llegaron libros que ya están a disposición para su retiro. Desde el lunes 4 de mayo, de 9:00 a 12:00 horas, estarán disponibles para su entrega. A continuación se despliega una planilla con el detalle para que puedan proceder con su retiro.
2. En otro orden de materias y como se planteó en el comunicado anterior, desde el lunes 4 de mayo iniciaremos la entrega de cápsulas de información pedagógica que vayan en la dirección de fortalecer el insumo que se coloca en la intranet del sitio web institucional. Cada docente tomará contacto con el curso que atiende para explicitar el acceso a la información.
Del mismo modo, la semana subsiguiente comenzaremos para todos los cursos con clases sincronizadas por plataforma zoom, en las asignaturas troncales del plan de estudios. También sumaremos un preuniversitario para los estudiantes de Cuarto Medio, a través de la misma plataforma, el cual comenzará la semana del lunes 11 de mayo.
En el próximo comunicado y considerando el levantamiento de datos que saldrá de la encuesta que ustedes han respondido, precisaremos el calendario de clases, aspectos relacionados con el preuniversitario y los otros modos que ofreceremos para cuidar la mayor cobertura posible de la entrega del trabajo.
3. Adjuntamos también el protocolo que operará para la postulación a la ayuda de subvención de la escolaridad por crisis sanitaria que comienza su ejecución este lunes 4 de mayo.
Protocolo de postulación a ayuda solidaria en período de Pandemia
Nuestro colegio Instituto del Puerto, inspirado en los principios y valores calasancios que encarna su Proyecto Educativo Institucional, junto al esfuerzo corporativo intentará ayudar, en la medida de lo posible, a los estudiantes y sus familias que han tenido un impacto significativo en sus ingresos producto de la crisis sanitaria, no pudiendo solventar los gastos de escolaridad por un período determinado.
Entendemos que acontecimientos como estos, que afectan de forma importante el vivir diario, nos llaman, como centro educativo y formativo de sus hijos e hijas, nuestros estudiantes, a empatizar a través de una acción solidaria y efectiva, disponiendo de un fondo de becas que considera además el aporte de funcionarios del Establecimiento y del Centro General de padres.
Para cumplir lo anteriormente expuesto, se establece el siguiente protocolo interno de asignación de becas, el cual otorgará una rebaja temporal de un porcentaje de los cobros mensuales de escolaridad, correspondiente al primer semestre académico del año en curso.
Al final del mes de julio se reevaluará la condición socioeconómica de las familias de los estudiantes beneficiados para destinar el aporte a otro grupo familiar.
A continuación se detalla el procedimiento de postulación e información de resultados:
I. Postulación
1. La Dirección del colegio a través de un comunicado en el sitio web informará a su comunidad educativa de la convocatoria a este beneficio, período de postulación y requisitos.
2. Solo no podrán incorporarse a este proceso de postulación quienes ya obtuvieron beca para el año 2020 por proceso general.
3. El período de postulación se iniciará el día lunes 4 de mayo y finalizará el viernes 15 de mayo. El horario de atención será de 9:00 a 12:00 horas, en secretaría del colegio.
4. Los padres y/o apoderados deberán retirar formulario de postulación, previa entrevista con el Director o representante designado por él.
5. Los requisitos solicitados y documentos a presentar, deberán ser entregados en secretaría del colegio, dentro de las fechas y horarios establecidos en el punto 3. Los postulantes que por calendario, les corresponda retirar formulario entre el 11 y 15 de mayo, dispondrán de una semana más para la devolución de antecedentes.
6. Se requieren los siguientes documentos de respaldo que acrediten su situación laboral:
7. El padre/ madre o apoderado firmará un acta de recepción de lo entregado por el colegio.
II. Resultados
1. Una vez seleccionados los beneficiarios, el colegio comunicará en forma individual a cada madre/padre o apoderado, el resultado de la postulación. Se utilizará el correo electrónico informado en la ficha de postulación como medio informativo.
2. Los Padres o Apoderados podrán apelar, por escrito, sobre el resultado de la asignación o rechazo. El plazo comprenderá 10 días corridos a contar de la fecha de notificación de los resultados.
3. La apelación deberá ser dirigida al Director del colegio, quien deberá responder, por escrito, dentro del plazo de 10 día corridos, a partir de la recepción de la petición.
4. El apoderado estará obligado a informar al colegio si su situación económica se normaliza, en el contexto solidario de reasignar la ayuda a otra familia que lo requiera. Para tal efecto, el colegio podrá solicitar, en cualquier momento, algún documento que permita verificar el estado presente de la situación económica familiar.
CALENDARIO DE POSTULACIÓN E INDICACIONES GENERALES
1. Se ordena por curso y día para cuidar la distancia social entre las personas. Por favor, asistir con los resguardos necesarios en torno a esta crisis sanitaria.
2. Si alguna familia, por razones particulares, no puede presentarse en el colegio, se le ruega tomar contacto con secretaría para coordinar acciones a seguir.
Muchas gracias por la comprensión, un abrazo fraterno,
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
Miércoles 29 de abril de 2020/
COMUNICADO Nº 5
Queridos padres y apoderados, estimados niños, niñas y jóvenes, reciban un afectuoso saludo de todos los que ponemos nuestras mejores energías e intenciones para llevar adelante este Proyecto Educativo. En medio de esta gravísima emergencia sanitaria que, sin lugar a dudas, nos ha llevado a rediseñar nuestra forma de convivir en lo familiar y laboral, acojan un fraterno abrazo de la Fundación Sostenedora del Instituto del Puerto, su equipo directivo, docentes, asistentes de la educación y colaboradores.
Un entrañable reconocimiento para nuestras familias que han sido afectadas directamente por el covid-19 y que han tenido que pasar un durísimo período de cuidado y de tensión emocional. Sabemos de su fortaleza y estamos todos felices porque ya se encuentran en una etapa de franca recuperación.
La autoridad sanitaria y educativa, ha dispuesto la continuación de este período de servicio de educación a distancia y, en consecuencia, nosotros hemos retomado esta modalidad que ya habíamos instalado desde la suspensión de clases. Lo seguiremos realizando en los mismos horarios semanales y ocupando nuestra intranet como medio básico de entrega del insumo pedagógico.
Sin embargo, queremos dar un paso adicional en la lógica de una mejor interacción del ejercicio docente y, para tal efecto, hemos decidido poner en práctica la clase virtual, grabada o en tiempo real, que iniciará su ejecución el lunes 4 de mayo, considerando una etapa experimental en ciertos cursos y niveles para, posteriormente, extenderlo hasta donde sea aconsejable, considerando factores de edad, nivel y autonomía tecnológica, entre otras. Las directrices operativas las informaremos, por este mismo medio, el viernes 1º de mayo.
En este contexto, solicitamos a ustedes comunicarnos si existe alguna problemática u obstáculo particular para que, en la medida de nuestras posibilidades, podamos ayudarles u orientarles para obtener la mayor cobertura posible en este nuevo paso que deseamos dar.
En otra materia, el MINEDUC ha previsto que el retorno a clases presenciales será durante el mes de mayo y se realizará escalonadamente, considerando la prevalencia de casos contagiados en las distintas zonas del país. Se nos ha informado que el organismo que decidirá las condiciones para esta vuelta a clases será, exclusivamente, el MINSAL.
De este modo, cuando esto esté pronto a suceder, ustedes serán informados de la manera precisa en que llevaremos a cabo este retorno y de las medidas obligatorias y recomendaciones que tendremos que poner en práctica en conjunto para minimizar los riesgos asociados a la situación.
En otro orden de materias y en línea con el informativo anterior (comunicado 4), donde se informó de la recepción de peticiones del Centro General de Padres y Apoderados, las que fueron hechas llegar al colegio mediante carta de 20 de abril de 2020, a fin de que fueran evaluadas por la Fundación Sostenedora, precisamos lo que sigue:
El Instituto del Puerto es una institución sin fines de lucro, tradicional en la provincia de San Antonio, que ha venido formando generaciones de niños y niñas, ininterrumpidamente, desde el año 1931. Por su condición de colegio de financiamiento compartido, y por exigencias de la ley de inclusión, se financia, exclusivamente, con recursos provenientes de subvenciones del Estado y con los aportes que realizan los padres y apoderados, correspondiendo, cada parte, a un 60% y 40%, respectivamente, de sus ingresos totales. Lo anterior nos permite financiar, básicamente, las remuneraciones del personal que labora en el Instituto, representando un 80% de los recursos y, con el 20% restante la operación del colegio, a saber, mantención de la infraestructura, adquisición de material educativo y servicios complementarios para fortalecer la formación espiritual y pedagógica de sus estudiantes.
En otras palabras, sobre la base de una gestión racional y ordenada, podemos ejecutar las acciones planificadas para el año, las cuales, en su totalidad van en directo beneficio de los estudiantes y la comunidad institutana, en general.
En este escenario, recoger la idea de una rebaja de la escolaridad, en un 30%, para todos los apoderados, sin distinguir a quienes pueden cumplir con sus compromisos de quienes no, ya sea por circunstancias originadas por la crisis sanitaria u otros factores, tal como se plantea en su carta, nos resulta absolutamente irrealizable por lo indicado en el párrafo anterior, pues tal medida no sólo se aleja de un sentido de solidaridad y equidad si no que, además, afecta, seriamente, la supervivencia del colegio.
Así las cosas y asumiendo que la crisis sanitaria y económica que vivimos es de envergadura y que afectará las posibilidades de subsistencia de muchas familias, apelamos, encarecidamente, a aquellos padres y apoderados que puedan pagar la escolaridad lo hagan mes a mes, porque de esa manera podremos cumplir nuestros compromisos pactados, seguir adelante con nuestro proyecto educativo y, de paso, tender una mano solidaria a aquellas familias que se encuentren enfrentado momentos de gran dificultad.
En este contexto, habiendo hecho un estricto ajuste presupuestario, identificando todos aquellos gastos que se puedan eliminar o postergar, hemos creado un paquete de medidas de ayuda, destinadas a asistir de manera solidaria y focalizada a aquellas familias que más lo requieran producto de esta pandemia. Estas acciones vienen a complementar las otras medidas que ya se habían informado en el comunicado Nº 4, tales como: la ampliación del número de estudiantes beneficiados por el sistema general de becas, el fondo solidario creado por el personal del colegio y las ayudas de alimentación coordinadas por el Departamento de Acción Social.
Para optar a una subvención especial de la escolaridad e incorporarse a este plan de ayuda, se deberá solicitar en la secretaría del colegio una entrevista en donde se explicará el sentido de la ayuda y el protocolo a cumplir para obtenerla. Del mismo modo, quien esté impedido de pagar los meses de abril y mayo, podrá solicitar en la oficina de recaudación, previa firma de compromiso, posponer el pago para enero y febrero de 2021. Ambas gestiones podrán solicitarse a partir del lunes 4 de mayo, en la secretaría del Instituto, entre las 9:00 y 12:00 horas.
Adicionalmente, y en esta misma línea solidaria, la mesa directiva del Centro General de Padres, ha manifestado su disposición para ir en ayuda con 10 canastas de alimentos familiares por semestre y a sumar 10 medias becas económicas de subvención de escolaridad 2020, también semestrales, destinadas a quienes más lo necesiten.
Queremos dejar de manifiesto que empatizamos, decididamente, con aquellos apoderados y familias que, producto de esta emergencia, están viviendo serias dificultades de salud y económicas, pero queremos proceder con un gran sentido de responsabilidad con la institución que nos toca dirigir para brindar la ayuda oportuna, necesaria y al alcance de nuestras reales posibilidades.
Para finalizar, deseamos entregar una palabra fraterna de aliento e invocar la protección y bendición de San José de Calasanz para cada uno de ustedes. Esperamos poder retomar prontamente con nuestras actividades presenciales para seguir persiguiendo este extraordinario sueño de ofrecer a la sociedad personas integrales, colaborativas y felices.
Un abrazo fraterno,
Fundación Educacional
Instituto del Puerto
Dirección
Instituto del Puerto
_______________________________________________________________________________________________
Miércoles 29 de abril de 2020/
Estimadas Familias:
Les invitamos a responder la siguiente encuesta que tiene como objetivo recoger información, con datos formales acerca de la manera que tienen sus hijos e hijas de acceder a internet y el uso de dispositivos y herramientas tecnológicas, para así reorientar y planificar las actividades en educación a distancia ofreciendo mejores oportunidades de aprendizaje a todos nuestros estudiantes.
Agradecemos responder hasta el lunes 4 de mayo a las 12:00 hrs.
Un saludo cordial y esperanza en días mejores,
DIRECCIÓN
_______________________________________________________________________________________________
Jueves 23 de abril de 2020/
Estimada comunidad educativa:
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Libro celebrada cada 23 de abril, los docentes que conforman el Departamento de Lenguaje y Filosofía del colegio, les envían un cariñoso mensaje de esperanza a través de este video.
DEPTO. DE LENGUAJE Y FILOSOFÍA
INSTITUTO DEL PUERTO
_______________________________________________________________________________________________
Miércoles 22 de abril 2020/
COMUNICADO Nº 4
Estimados(as) apoderados(as), tenga cada uno de ustedes y sus familias un afectuoso saludo y esperamos que dentro de esta crisis sanitaria, la salud les acompañe.
La intención de este comunicado es poder compartir algunas líneas de trabajo que hemos desplegado en torno a los efectos de esta pandemia en nuestra comunidad escolar.
En principio, deseábamos realizarla la próxima semana, cuando se reanudaran las clases a distancia, pero al recibir una carta formal del Centro General de Padres y Apoderados, creemos que es necesario exponer algunas ideas, ya puestas sobre la mesa, y que van en directa relación con algunos aspectos expresados por vuestra Directiva.
Hoy miércoles, en la mañana, hemos tenido una provechosa reunión de trabajo con toda la mesa directiva del Centro de Padres, donde ha asistido también nuestra subdirectora, Susana Rodríguez, y el Padre José Antonio Gimeno (P. Jimmy), en su calidad de presencia escolapia en el colegio e integrante de la Fundación Sostenedora.
En ella, junto con consensuar que tenemos a la fecha, tres apoderados afectados por la pandemia, pudimos referenciar las acciones que ya están en desarrollo y además otras que se informarán luego del trabajo colaborativo que estamos ejecutando con los miembros de la Fundación, en el escenario de maximizar esfuerzos para poder atender solidariamente a quienes, producto de esta tensión, se encuentran en medio de dificultades.
En primer lugar, contar que la asignación de becas, que se desarrolló a partir del segundo semestre del año académico 2019, ya culminó, permitiendo ampliar su cobertura en 23 familias más de las que se habían establecido como objetivo para este año 2020, alcanzando un total de 208 estudiantes beneficiados.
En segundo lugar, hemos creado un pequeño, pero significativo fondo solidario, con aportaciones voluntarias del personal del colegio, el cual permitirá ayudar a subvencionar la cancelación de la escolaridad, entre abril y diciembre, a 8 familias de nuestra comunidad.
En tercer lugar, el Departamento de Acción Social, ha entregado y lo seguirá haciendo, insumos en alimentos para aquellas familias que lo han requerido a través del Delegado del curso o directamente con el profesor tutor.
En cuarto lugar, a la fecha, hemos entregado a 65 estudiantes que no cuentan con la tecnología necesaria, todos los materiales impresos que nuestros docentes han subido a la intranet del colegio.
Cumplimos con el proceso de vacunación invocado por el Ministerio de Salud, entregamos los libros de estudio y operamos con turno ético desde el primer día de la suspensión de clases presenciales.
Otras acciones y procedimientos que vayan en el contexto de contribuir para un mejor bienestar, serán informadas la próxima semana, después de cerrar el análisis que estamos realizando con nuestra Fundación.
Ahí también tocaremos aspectos relacionados con la vuelta a clases presenciales. Por el momento, a partir del lunes, seguiremos en el formato a distancia que desarrollamos antes de estas vacaciones de invierno, invocadas por el Ministerio de Educación.
Son momentos de actuar con solidaridad y poder sembrar la Esperanza en esta llamada “nueva normalidad”. Como comunidad católica y escolapia, procuraremos extender al máximo de nuestras posibilidades las ayudas, pero siempre con racionalidad, responsabilidad y sentido de futuro.
Un abrazo fraterno,
DIRECCIÓN
INSTITUTO DEL PUERTO
________________________________________________________________________________________________
Domingo 19 de abril 2020/
Estimada comunidad educativa:
Se les recuerda a ustedes que se continúan realizando talleres recreativos totalmente gratuitos a través de las plataformas Puntaje Nacional y Aprendo Libre. Esta semana se adjuntan los nuevos horarios descargables. En caso que no puedan acceder a ellos en tiempo real, podrán visualizarlos posteriormente a través del canal youtube donde quedan guardados.
|
|||||||||||||||
|
Nuevo horario Puntaje Nacional
https://www.youtube.com/results?search_query=puntajenacional
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
Jueves 16 de abril 2020/
Estimada comunidad educativa:
Adjuntamos información relativa a nuevos talleres y actividades recreativas que se comenzaron a realizar en las plataformas Puntaje Nacional y Aprendo Libre en este período de vacaciones.
Se encuentran disponibles los horarios de cada plataforma, así como también el link de youtube, donde podrán visualizar y escuchar directamente estas actividades.
Esperamos puedan acceder a ellos y aprovechar este material.
|
||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
|
Horario Talleres Puntaje Nacional
Horario Talleres Aprendo Libre
https://www.youtube.com/results?search_query=puntajenacional
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
14/04/2020/
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
09/04/2020/
VIDEO FAMILIA IPSA
Estimada comunidad institutana:
Compartimos con todos ustedes este saludo virtual de la familia IPSA, en tiempos de confinamiento.
DIRECCIÓN
_______________________________________________________________________________________________
08/04/2020/
ÁRBOL DE VALORES PARA UNA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR
DIRECCIÓN
_______________________________________________________________________________________________
05/04/2020/
Estimados Padres y Apoderados:
Se les informa a ustedes que desde mañana lunes 06 de abril, la plataforma Aprendo Libre comenzará a transmitir clases vía streaming para los niveles de 1° a 6° básico.
Se adjunta informativo y horario.
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
05/04/2020/
ANIVERSARIO COLEGIO INSTITUTO DEL PUERTO
(05 de abril de 1931)
"89 años de excelencia y formación en valores. Distintos momentos históricos, diversidad de liderazgos en la conducción de esta casa de estudios. Férreo compromiso de padres y apoderados. Docentes altamente capacitados para el trabajo de aula. Alumnos y alumnas con una clara convicción de desarrollo intelectual y un soporte valórico cristiano, han sido los pilares irreductibles, desde los cuales el Instituto del Puerto ha madurado y contribuido al desarrollo de la provincia y la región".
Un afectuoso saludo a toda la comunidad institutana.
DIRECCIÓN
_______________________________________________________________________________________________
31/03/2020/
Estimados estudiantes:
En nombre de todo el personal docente, administrativos y auxiliares del colegio, reciban este cariñoso mensaje dirigido y protagonizado por el Depto. de Pastoral del establecimiento.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
29/03/2020/
Estimados Padres y Apoderados:
Dada algunas consultas relacionadas con la venta de libros de inglés, se les comunica a ustedes que la información publicada el día 13 de marzo, en donde se señalaba la venta para el día martes 31 de marzo, no se hará efectiva. Estos libros no serán utilizados durante todo el año.
Agradeciendo su comprensión,
DIRECCIÓN
_______________________________________________________________________________________________
27/03/2020/
_______________________________________________________________________________________________
INFORMATIVO 3
Estimados(as) Padres y Apoderados(as):
Un afectuoso saludo de esta comunidad educativa en estos nuevos tiempos difíciles que una vez más nos obligan a mirar el presente con cautela, tratando de provocar el mejor bienestar no solo de nuestro centro, niñas , niños y adolescentes que atendemos, sino que también, a la familia en su conjunto como núcleo indivisible de la sociedad.
Esta crisis de salud mundial, que afecta a cada uno de los estudiantes de nuestro país, que cuesta analizar y comprender, ha forzado que modifiquemos el proceso educativo normal, el cual supone una interacción rica en procesos y actuaciones dentro del aula. La relación entre los actores en esta dinámica es insuperable, por mucho que la tecnología de punta se ofrezca para su reemplazo temporal.
Sin embargo, la urgente y necesaria obligación de quedarse en casa nos ha llevado a diseñar nuevas formas de trabajo para darle cobertura al plan académico nacional 2020. Es en este nuevo contexto que invitamos a cada uno de ustedes a aprovechar esta crisis para también diseñar y descubrir nuevas formas de actuar en familia. Es posible que esta fortísima tensión sanitaria provoque fisuras en el entramado sociocultural de Chile, aunque estamos seguros que las superaremos, pero ocupémonos de levantar nuevas rutinas en el hogar para que se ejercite la conversación, la diversión en torno a la mesa familiar, el compartir una película, en definitiva, que nos reconozcamos en el seno familiar y así salir fortalecidos de esta nueva crisis. Esto es lo primero y más importante.
Durante estas dos primeras semanas de trabajo en casa, hemos programado, con sus luces y sombras, porque también estamos aprendiendo de esto, una batería de materiales para procurar alcanzar el objetivo del primer mes de clases, esto es, retroalimentar las competencias no alcanzadas por la crisis social de octubre.
A partir de esta tercera y cuarta semana de actividades académicas a distancia, continuaremos enviando un insumo de trabajo semanal por asignatura, pero en el escenario de iniciar los contenidos pensados para este 2020. Se adjunta calendario de subida de material.
DÍA |
ASIGNATURA |
Lunes |
Lenguaje - Matemática |
Martes |
Ciencias naturales – Biología – Química – Física |
Miércoles |
Historia – Religión – Filosofía |
Jueves |
Inglés – Artes visuales – Música |
Viernes |
Educación física – Tecnología – Plan diferenciado 3° y 4° medio. |
A continuación, detallaremos algunos aspectos significativos para que esta finalidad se pueda cumplir, invitándolos a ser facilitadores de las iniciativas propuestas:
1. La dinámica propondrá dos elementos de base para trabajar:
1.1 Desde Prekínder a Octavo básico se ocuparán los textos escolares entregados por el MINEDUC. Para ello se adjunta un calendario de retiro de los libros que se pudieron entregar a los estudiantes hasta el viernes 13 de marzo, porque la mayoría se encuentra en las salas de clases. (Por favor, al venir, tomar los resguardos sanitarios vigentes y acercarse sólo aquellas familias que no pueden trabajar en formato digital). En esta misma línea, estos se encuentran digitalizados en “curriculumnacional.mineduc.cl”. Para complementar las actividades de este nivel, los docentes podrán invitar a la plataforma adquirida el año pasado para este nivel “Aprendo libre”, la diseñada por el Ministerio “aprendoenlinea.mineduc.cl” y el soporte que ha conseguido para este contexto la Red de colegios del Obispado de Melipilla EDURED con una entidad al servicio de potenciar la educación chilena, llamada APTUS.
Calendario retiro de libros*
DÍA |
HORA |
CURSOS |
Lunes |
09:00 a 12:00 hrs. |
Prekínder a Cuarto básico |
Martes |
09:00 a 12:00 hrs. |
Quinto a Octavo básico |
*Importante: No se entregarán los textos faltantes porque todavía no han llegado al colegio. (Avisaremos oportunamente para su retiro posterior)
1.2 En el nivel de enseñanza media, el insumo principal a ocupar será el material que cada docente preparará para estas dos semanas. Complementariamente, podrá sugerirse para reforzar el trabajo, elementos que se cuentan en la plataforma adquirida el año pasado, esto es, “Puntaje nacional”, además de la página diseñada por el Ministerio “aprendoenlinea.mineduc.cl”.
En ambos casos, el único canal de comunicación pedagógica seguirá siendo nuestra intranet, con la cual hemos trabajado hasta ahora. Además, para facilitar y reforzar las consultas que puedan surgir de esta interacción remota, se adjunta la lista de docentes que trabajan con el curso y sus respectivos correos institucionales.
2. En el caso que alguna familia no cuente con herramientas tecnológicas para trabajar o que no cuente con redes de ayuda propicias para hacerlo, como lo hemos estado realizando en estas dos primeras semanas, seguiremos fotocopiando e imprimiendo el material a utilizar. (Previa solicitud en secretaría).
3. En paralelo a diseñar rutinas de trabajo en casa, invitamos a acompañar en provocar un clima psicoeducativo favorable para ello. La ansiedad, aunque menos visible, también está instalada en nuestros estudiantes. No exigir más allá de lo que supone esta nueva forma de trabajar. Cada estudiante tiene un ritmo y eso tenemos que cuidarlo. Sobre todo, con nuestros alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales. El presente es un despliegue de trabajo integral formativo por sobre las calificaciones que vendrán después, cuando tornemos a lo presencial.
4. Hasta el momento, porque estamos supeditados a lo que las autoridades educativas indican, la segunda quincena de abril, entraremos en un periodo de “vacaciones de invierno”, lo cual exigirá suspender este trabajo a distancia para favorecer este especial tiempo de descanso. Después de ahí, en el mejor de los casos, retomaremos las clases presenciales o seguiremos conectados a través de la tecnología. Recordemos que las actividades anuales incluirán todo el mes de diciembre.
5. Respecto a un tema sensible y que tiene que ver con la cancelación de los servicios educativos por parte de las familias, creemos que en este momento no es una prioridad urgente para el colegio exigirlo porque sabemos que muchos(as) apoderados(as) se han visto afectados(as) en sus trabajos con esta pandemia. Empatizamos como institución y ,como siempre lo hemos realizado, llegará el momento de asumir con ellos, formas , acuerdos y soluciones en el ámbito de lo personal.
6. Finalmente, como ustedes saben, nuestro carisma es la educación, instamos a seguir las recomendaciones de cuidado que entregan las autoridades de nuestro país como también las que podamos subir con los especialistas del colegio a esta web. A vivir solidariamente este momento de crisis con nuestra tercera edad y población de riesgo y, como se dijo al comienzo, a fortalecer el espacio inconfundible de la familia con un corazón más humano y esperanzador.
Gracias por su siempre generosa comprensión, un abrazo fraterno,
DIRECCIÓN
INSTITUTO DEL PUERTO
________________________________________________________________________________________________
23/03/2020/
Estimados estudiantes:
Se les informa que a partir de esta semana están disponibles clases vía streaming 100 % operativas. Más de 30 clases curriculares semanales de 7° a IV° medio. Se adjunta PDF con el horario de las distintas asignaturas.
Modo de ingreso:
1. Ingresar al sitio web www.puntajenacional.cl
2. Para los estudiantes que ingresan por primera vez deben hacerlo con su RUT y como password, los 4 primeros dígitos de su RUT.
Ejemplo: RUT: 12345678-9
Password: 1234
Los que ya han ingresado el año pasado y han cambiado su clave, deberán hacerlo con la nueva password.
3. Una vez ingresado al sitio web, deberán hacer clic en la pestaña superior llamada "Videos y Clases".
4. Allí podrán visualizar las clases e interactuar con un profesor en línea.
5. También pueden acceder a través de facebook e instagran.
DIRECCIÓN
______________________________________________________________________________________________
21/03/2020/
ATENCIÓN LLAMADO A VACUNARSE!
Estimados Padres y Apoderados:
Les informamos que nos acaban de comunicar que en la vacunación agendada para el próximo lunes 23, además de los 3° básicos, se incluirán también los estudiantes de 4° y 5° básico. A continuación se indican los horarios para cada curso.
11:00 hrs. 4° básico A.
11:30 hrs. 4° básico B.
12:00 hrs. 5° básico A.
12:30 hrs. 5° básico B.
DIRECTOR
_______________________________________________________________________________________________
20/03/2020/
LLAMADO A VACUNARSE!
Estimados Padres y Apoderados:
Se les comunica a ustedes que el próximo lunes 23 de marzo, sólo se realizará la vacunación a los 3° básicos.
10:00 hrs. 3° básico A.
10:30 hrs. 3° básico B.
DIRECCIÓN
_______________________________________________________________________________________________
20/03/2020
Estimados Padres y Apoderados:
Dado el momento que estamos viviendo en estos días en nuestro país, adjuntamos documento con información dirigido a nuestras familias con algunas recomendaciones para contener la ansiedad y favorecer la adaptación en un contexto de crisis.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
19/03/2020/
LLAMADO DE URGENCIA!
Estimados Padres y Apoderados:
Se les informa a ustedes que el CESFAN correspondiente al sector, nos acaba de comunicar que hoy jueves 19 de marzo, vendrán a vacunar a los estudiantes de pre-kínder a 2° básico entre las 14:00 y 16:00 hrs..
Los estudiantes de 3° a 5° básico y funcionarios de nuestro establecimiento, quedarán pendientes para la siguiente llegada de las vacunas. Esto será informado oportunamente por este mismo medio.
El calendario de lunes y martes publicado anteriormente ya no tiene validez.
Agradeciendo su comprensión.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
17/03/2020/
San José de Calasanz
Y EN CASA…SEGUIMOS APRENDIENDO CON CALASANZ
Seguimos aprendiendo en casa con Calasanz, es la invitación de nuestro colegio para que puedas hacer tus tareas y trabajo desde tu hogar.
Te invitamos a estar atentos cada día a la información que enviarán tus profesores. No dudes en ponerte en contacto con ellos si tienes dudas.
DIRECCIÓN
INSTITUTO DEL PUERTO
_______________________________________________________________________________________________
17/03/2020/
INFORMATIVO 2
Estimados padres y apoderados, esperando que sus familias se encuentren bien, entregamos un afectuoso saludo e informamos la planificación diseñada para la vacunación contra la influenza. Reforzar la idea de respetar las fechas y horarios indicados para no producir aglomeraciones que en nada ayudarían al estado de prevención en el que nos encontramos.
Calendario Campaña Vacunación Influenza 2020
DÍA 1
DÍA |
HORA |
CURSO |
LUNES 23 DE MARZO |
09:00 |
5° A |
LUNES 23 DE MARZO |
09:45 |
5° B |
LUNES 23 DE MARZO |
10:30 |
4° A |
LUNES 23 DE MARZO |
11:15 |
4° B |
LUNES 23 DE MARZO |
12:00 |
3° A |
LUNES 23 DE MARZO |
12:45 |
3° B |
LUNES 23 DE MARZO |
13:30 |
2° A |
LUNES 23 DE MARZO |
14:15 |
2° B |
DÍA 2
DÍA |
HORA |
CURSO |
MARTES 24 DE MARZO |
09:00 |
1° A |
MARTES 24 DE MARZO |
09:45 |
1° B |
MARTES 24 DE MARZO |
10:30 |
KINDER A |
MARTES 24 DE MARZO |
11:15 |
KINDER B |
MARTES 24 DE MARZO |
12:00 |
PREKINDER A |
MARTES 24 DE MARZO |
12:45 |
PREKINDER B |
DIRECCIÓN
INSTITUTO DEL PUERTO
________________________________________________________________________________________________
17/03/2020/
MODALIDAD DE TRABAJO EN CASA
Estimados padres, apoderados y estudiantes:
Debido a la suspensión de clases (entre el lunes 16 y viernes 27 de Marzo 2020), solicito leer atentamente la modalidad a trabajar en casa durante estas 2 semanas.
Se enviará vía INTRANET, guías de estudio para desarrollar en casa (una guía por semana).
¿Cómo ingresar a INTRANET?:
1. Ingresar al sitio web: www.institutodelpuerto.cl
2. Dirigirse a la pestaña “INGRESO DE ALUMNOS”:
RUT: 12345678-9
PASSWORD: 12345678
4. Aparecerá lo siguiente en su pantalla:
Una vez que aparezca esta pantalla, debe seleccionar el nombre del profesor y la asignatura, ahí estará disponible el material a trabajar que se debe descargar para su impresión y/o copia en el cuaderno.
DIRECCIÓN
INSTITUTO DEL PUERTO
_______________________________________________________________________________________________________
16/03/2020/
INFORMATIVO 1
Querida comunidad escolar, reciban un saludo fraterno en estos nuevos días que nos exigen practicar lo mejor de cada ser humano, en donde debe primar el respeto por el autocuidado, la protección de nuestros niños(as) y adultos mayores , siguiendo las instrucciones y recomendaciones que emanen de las autoridades del país.
Todas las indicaciones pueden ir variando, según lo que el Mineduc vaya señalando dentro de cada fase de este extraordinario régimen sanitario. Se invita a reforzar el sentido preventivo que tienen todas las medidas indicadas, subrayando que nuestra población no debe tomarlas con relajo.
La suspensión de clases decretada por el MINEDUC es, inicialmente, entre el lunes 16 y viernes 27 de marzo de 2020.
Respecto al modo de cómo se desplegarán algunas acciones en el IPSA, se informa lo que sigue:
1. Secretaría del colegio estará funcionando de 9:00 a 12:00 hrs. para trámites administrativos mientras dure este período de cuarentena. Del mismo modo, personal no docente, docentes y Equipo Directivo, estará a disposición para salvaguardar algún requerimiento de la comunidad institutana.
2. Las actividades grupales proyectadas para este comienzo de año quedarán suspendidas hasta nuevo aviso. (Reuniones de apoderados, talleres para padres, jornadas de retiro, campamentos, festival del cantar familiar, premiación al cuadro de honor, entre otras).
3. Cada docente enviará a sus estudiantes un trabajo pedagógico semanal para retroalimentar o avanzar en habilidades y contenidos propuestos para este primer período académico. El canal será el sitio web del colegio, donde cada estudiante podrá entrar a la intranet sector alumnos con su rut sin puntos, con guión y dígito verificador y password, el mismo rut sin puntos, sin guión y sin dígito verificador.
4. Las ventas de libros que estaban planificadas quedarán agendadas de la siguiente manera: primera venta de inglés será el martes 31 de marzo y la segunda venta de religión se efectuará el 1 de abril.
5. La vacunación contra la influenza, a cargo del Cesfam Néstor Fernández Thomas, dirigida a estudiantes de prekínder a quinto básico, por el momento, está definida para el lunes 23 y martes 24 de marzo, entre las 9:00 y 15:00 hrs. En este escenario, cada apoderado o adulto responsable deberá traer a dependencias del colegio al alumno(a) para hacer uso de este servicio. (No deben concurrir a otro centro de salud porque no serán atendidos los niños(as). Su lugar primario de vacunación será siempre el colegio). Mañana martes, en la tarde, se subirá un calendario por curso y hora para ordenar la inoculación y no provocar aglomeraciones.
6. Por último, el único medio formal y oficial que entregará indicaciones sobre el acontecer del Covid- 19 y sus efectos para esta comunidad educativa, es este sitio web del colegio.
Un abrazo afectuoso,
DIRECCIÓN
INSTITUTO DEL PUERTO
_______________________________________________________________________________________________
15/03/2020/
COMUNICADO
Estimados Padres y Apoderados:
Se les informa a ustedes que dada la contingencia nacional respecto a evitar el contagio y propagación del Coronavirus, las clases serán suspendidas por un período de 2 semanas a contar de mañana lunes 16 de marzo, hasta el viernes 27 de marzo de 2020. Del mismo modo, se les solicita estar atentos a un nuevo comunicado en nuestro sitio web acerca de cuál será la forma de trabajar a distancia con los estudiantes durante estas 2 semanas.
DIRECCIÓN
_______________________________________________________________________________________________
13/03/2020/
INFORMATIVO
Estimados Padres y Apoderados
Se les informa a ustedes que se iniciará la venta de libros de inglés para los niveles de pre-kínder a IIIº medio, los días miércoles 18 y martes 31 de marzo del año en curso, desde las 10:30 hrs. hasta las 17:00 hrs. en la biblioteca de nuestro colegio.
VALORES
Pre-kínder y kínder $ 9.600
1º básico a 4 básico $ 10.200
5º básico a IIIº medio $ 19.000
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
12/03/2020/
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
10/03/2020/
INFORMATIVO
Estimados Padres y Apoderados:
Se les informa a ustedes que mañana miércoles 11 de marzo, se hará la venta de libros de religión desde las 09:00 a las 16:00 hrs. en la biblioteca de nuestro establecimiento.
VALORES
Pre-kínder a IIº Medio $ 11.700
IIIº medios $ 10.540
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
09/03/2020/
HORARIO PRE-BÁSICA MARZO 2020
JORNADA MAÑANA
MARZO |
HORARIO |
JUEVES 05 |
09:30 HRS. |
LUNES 09 A VIERNES 13 |
08:00 A 10:00 HRS. |
LUNES 16 A VIERNES 20 |
08:00 A 11:00 HRS. |
LUNES 23 A VIERNES 27 |
08:00 A 12:00 HRS. |
LUNES 30 DE MARZO EN ADELANTE |
08:00 A 12:45 HRS. |
DIRECCIÓN
_______________________________________________________________________________________________
03/03/2020/
INFORMATIVO
Protocolo para la prevención y monitoreo del contagio de Coronavirus COVID-19 en establecimientos educacionales.
Descargar documento aquí:
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
03/03/2020/
DISCURSO GRADUACIÓN 2019
Estimada familia institutana, invitados especiales, destacada promoción que hoy despedimos, reciban un fraternal saludo de esta casa de estudios tan arraigada en la provincia de San Antonio.
Todos los que pensamos, formamos y articulamos esta comunidad educativa, nunca pensamos que tendríamos un año académico como el que estamos finalizando. Sin lugar a dudas ha sido un tiempo complejo, con dinámicas externas e internas que ha exigido de todos nosotros no solo poner sobre la mesa lo mejor de lo aprendido en las academias de pedagogía sino que también y , por sobre todo, invocar los afectos , cariños y amor sincero que sentimos por el Instituto.
A cada uno de los que han estado aquí, con sus visiones, sus miradas, reflexiones constructivas, de verdad muchas gracias por estar entre nosotros y ser hoy, testigos vivenciales de cómo ofrecemos a la sociedad a este grupo de jóvenes.
Descargue el discurso completo aquí:
DIRECCIÓN
_______________________________________________________________________________________________
28/02/2020/
HORARIO BÁSICA Y MEDIA JUEVES 05 DE MARZO 2020
CURSOS |
HORARIO ENTRADA |
HORARIO DE SALIDA |
Pre-kínder A - kínder A |
09:30 hrs. |
10:30 hrs. |
1º a 2º Básico |
08:10 hrs. |
11:45 hrs. |
3º a 6º Básico |
08:10 hrs. |
12:00 hrs. |
7º a IVº Medio |
08:10 hrs. |
12:30 hrs. |
Pre-kínder B - Kínder B |
14:00 hrs. |
15:30 hrs. |
INFORMATIVO
Estimados Padres y Apoderados, se les informa valor mensual de la escolaridad de sus estudiantes, período académico 2020.(marzo a diciembre).
ESCOLARIDAD |
$ 78.420 |
C. DE PADRES |
$ 2.300 |
TOTAL |
$ 80.720 |
NOTA: Si el pago se realiza en forma anual, obtiene un 6% de descuento.
DIRECCIÓN
__________________________________________________________________________________________________
25/02/2020/
INSTITUTO DEL PUERTO
PADRES ESCOLAPIOS
SAN ANTONIO
Sr.(a)
Apoderado(a):
Se informa a Ud., a solicitud del Ministerio de Educación, Calendario Escolar resumido Primer semestre año 2020.
ACTIVIDADES CALENDARIO ESCOLAR |
PERIODO/ FECHAS |
Inicio Año Escolar e ingreso de Docentes |
Lunes 02 de Marzo 2020. |
Planificación y organización curricular. |
Lunes 02 a Miércoles 04 de Marzo de 2020. |
Inicio año lectivo, clases sistemáticas de los niveles Educación Parvularia, Básica y Media. |
Jueves 05 de Marzo de 2020. |
Primera sesión del Consejo Escolar |
Mes de Marzo 2020. |
Cuenta Pública del Establecimiento |
Hasta el 30 de Marzo 2020 |
Jornada de Evaluación Primer Semestre y planificación curricular 2º semestre, con suspensión de clases sin recuperación. |
Viernes 10 de Julio 2020. |
Vacaciones de invierno. |
Lunes 13 de Julio a Viernes 24 de Julio 2020. |
Inicio de clases 2º semestre. |
Lunes 27 de Julio 2020 |
DIRECCIÓN
_______________________________________________________________________________________________
10/01/2020/
INFORMACIÓN
Estimados Padres y Apoderados:
Junto con saludarlos, se les comunica a ustedes que hemos publicado las listas de útiles escolares corrrespondientes al período académico 2020. Estas listas van desde pre-kínder hasta 4º básico. Además se incluye el Plan Lector 2020.
Esperando que esta información les sea de utilidad.
Atentamente,
COORDINACIÓN ACADÉMICA IPSA
________________________________________________________________________________________________
26/12/2019/
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 2019
Estimados Padres y Apoderados:
Se les informa a ustedes que la entrega de la documentación para todos los niveles y cursos será a contar del día lunes de 30 de diciembre desde las 08:30 hrs. hasta las 12:30 hrs.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
11/12/2019/
INFORMATIVO
MATRÍCULAS ESTUDIANTES NUEVOS 2020
SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR
VIERNES 13 DE DICIEMBRE 2019
HORARIO DE 14:00 A 16:30 hrs.
LUNES 16 A VIERNES 20 DE DICIEMBRE 2019
HORARIO DE 08:30 A 12:30 hrs.
EN BIBLIOTECA, TERCER PISO.
AL MATRICULAR DEBE PRESENTAR:
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
26/11/2019/
INFORMATIVO
Estimada comunidad educativa:
Se les comunica a ustedes, que el horario de salida de mañana miércoles 27 de noviembre, será de acuerdo a lo planificado hasta fin de año. Informarles además, que el día de mañana no habrá evaluaciones de ningún tipo para los estudiantes. Del mismo modo, las reuniones de apoderados planificadas para mañana miércoles, serán reagendadas.
Gracias por su comprensión.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
25/11/2019/
INFORMATIVO
Estimados(as) apoderados(as):
Se informa a ustedes que por hoy lunes 25 y mañana martes 26 de noviembre, el horario de salida se ha ajustado a las 11:30 hrs. Del mismo modo, las reuniones que estaban fijadas para hoy y mañana se han suspendido y se reprogramarán, informando las nuevas fechas a través de los profesores tutores. Gracias por su comprensión y estos cambios obedecen a temas de seguridad y posibles inconvenientes en el espacio vial para acceder al colegio.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
21/11/2019/
INFORMATIVO
Estimados (as) Padres y Apoderados(as):
Junto con saludarles se desea informar a toda la comunidad escolar que en el contexto de la flexibilidad horaria con la que hemos trabajado en estas últimas semanas, se ha optado por ordenar un horario que nos acompañará hasta el término del año académico 2019. Comenzará a regir desde el lunes 25 de noviembre y tiene por finalidad que nuestros estudiantes puedan tener toda la cobertura horaria por día, pero ajustada a horas de clases de 30 minutos y tres recreos. Este diseño se enmarca de lunes a jueves, teniendo el día viernes un horario normal de clases.
Esperando poder finalizar un año escolar sin nuevos ajustes y agradeciendo su siempre generosa comprensión, se despide fraternalmente,
EDUARDO SANTANDER MENESES
RECTOR
HORARIO SALIDA NOV/DIC 2019
_______________________________________________________________________________________________
21/11/2019/
INFORMATIVO
Estimados Padres y Apoderados:
Se les informa a ustedes que el horario de salida de los estudiantes para el día de hoy jueves 21 de noviembre, será el siguiente:
1º a 6º Básico 13:00 hrs.
7º a IIIº Medio 13:30 hrs.
Los cursos de pre-básica jornada de la mañana 12:45 hrs., jornada de la tarde 16:00 hrs.
Talleres suspendidos
DIRECCIÓN
_______________________________________________________________________________________________
19/11/2019/
INFORMATIVO
Estimada comunidad educativa:
Se les comunica que el horario de salida de clases para mañana miércoles 20 de noviembre se mantendrá igual al de hoy martes para todos los cursos y niveles. Los talleres continuarán suspendidos hasta nuevo aviso.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
LICENCIATURA CUARTOS MEDIOS, PROMOCIÓN 2019.
Alumnos graduados.
Premiación Espíritu Calasancio.
Premiación al Mejor Humanista.
Premiación al Mejor Científico.
Presentación Banda Instrumental.
Premiación profesores.
_____________________________________________________________________________________________
18/11/2019/
INFORMATIVO
Estimados Padres y Apoderados:
Se les informa que el horario de salida para mañana martes 19 de noviembre, será el mismo que el de hoy lunes para todos los cursos y niveles. Los talleres continuarán suspendidos.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
15/11/2019/
INFORMATIVO
Estimada comunidad educativa:
Se les informa a ustedes que el horario de salida de clases para la jornada del próximo lunes 18 de noviembre será el siguiente:
1º a 6º Básico 13:00 hrs.
7º a IIIº Medio 13:30 hrs.
Los cursos de pre-básica jornada de la mañana 12:45 hrs. y la jornada de la tarde 16:00 hrs.
Los talleres continuarán suspendidos.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
13/11/2019/
INFORMATIVO PARA NUESTRAS FAMILIAS
Estimada comunidad de Padres y Apoderados, reciban un fraterno saludo en estos momentos de dificultad, en donde producto de esta explosión social nacional, hemos visto alterado el normal desarrollo de las actividades académicas planificadas. Esperamos una solución armoniosa, justa y dialogada para recuperar la confianza y tranquilidad familiar.
Es así como la contingencia nacional y local nos ha llevado a tomar decisiones en el corto y mediano plazo en el contexto de que estamos próximos a cerrar este año académico y deseamos prestar un servicio educativo considerando las variables externas que no podemos controlar.
De esta forma, pasamos a informar lo que sigue:
Esta es una decisión que se ha tomado como colegio debido a la situación que estamos viviendo en el país y con el objetivo de no ser un factor de provocación más en cuanto a las ansiedades que pudieran producirse en el contexto personal y grupal de sus hijos e hijas.
Se invita a cada uno de ustedes a cuidar esta comunidad educativa, a proponer constructivamente y hacerse corresponsables en el encuentro del diálogo fraterno como medio para alcanzar el encuentro social,
Atentamente,
Luis Eduardo Santander
RECTOR
Instituto del Puerto
San Antonio 13 de Noviembre de 2019
_________________________________________________________________________________________________
12/11/2019/
ATENCIÓN COMUNIDAD EDUCATIVA
Estimados Padres y Apoderados.
Se les comunica a ustedes que por un tema de seguridad tanto para los estudiantes como para el personal del colegio y por el buen retorno de todos a sus hogares, se ha rectificado el horario de salida de mañana miércoles 13 de noviembre en todos los cursos y niveles del colegio, de acuerdo a lo siguiente:
1° a 6° Básico 13:00 hrs.
7° a III°Medio 14:00 hrs.
La pre-básica de la tarde, funcionará en la jornada de la mañana y su salida será a las 12:45 hrs.
Por otra parte, la misa de los cuartos medios que inicialmente estaba contemplada a las 20:00 hrs. de mañana miércoles, se ha adelantado a las 18:00 hrs.
Se insiste que estas medidas adoptadas por el colegio, son exclusivamente por la seguridad e integridad de todos los estudiantes y el personal del establecimiento.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
12/11/2019/
INFORMATIVO
Sres. Padres y Apoderados:
Se les informa a ustedes, que el horario de clases de mañana miércoles 13 de noviembre será normal para todos los cursos. Durante la tarde los talleres seguirán suspendidos.
DIRECCIÓN
_______________________________________________________________________________________________
11/11/2019/
INFORMACIÓN
Estimada comunidad educativa:
Se les informa que el horario de salida de los estudiantes para mañana martes 12 de noviembre, será el siguiente:
1º a 6º Básico 13:00 hrs.
7º a IIIº Medio 14:00 hrs.
En relación a la prebásica, la jornada de la tarde se trasladará a la jornada de la mañana, retirándose a las 12:45 hrs.
DIRECCIÓN
_______________________________________________________________________________________________
10/11/2019/
INFORMACIÓN
Estimados Padres y Apoderados:
Comunicamos a ustedes, que mañana lunes 11 de noviembre tendremos jornada normal en todos los cursos y niveles. Los talleres continuarán suspendidos.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
07/11/2019/
INFORMATIVO
Estimada comunidad educativa:
Comunicamos a ustedes, que mañana viernes 08 de noviembre el horario de salida para la jornada de la mañana será normal. Para la jornada de la tarde, la misma que hemos tenido esta semana.
DIRECCIÓN
_________________________________________________________________________________________________
06/11/2019/
INFORMATIVO
Estimados Padres y Apoderados:
Comunicamos a ustedes, que el horario de salida para la jornada de mañana jueves 07 de noviembre será la misma que la de hoy en todos los cursos y niveles. Los talleres continuarán suspendidos.
DIRECCIÓN
_________________________________________________________________________________________________
05/11/2019/
INFORMATIVO
Estimada comunidad educativa:
Se les informa a ustedes que mañana miércoles 06 de noviembre se mantiene lo informado el día de ayer respecto al horario de salida, es decir, la jornada finalizará a las 15:45 hrs. para todos los cursos y niveles. Del mismo modo, los talleres continurán suspendidos.
LA DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
04/11/2019/
ATENCIÓN!
Estimados Padre y Apoderados:
Se les comunica a ustedes que se rectifica la información entregada durante el transcurso de esta tarde, que tiene relación con la jornada escolar completa para mañana martes 05 de noviembre.
Dado lo anterior, la jornada para mañana finalizará a las 15:45 hrs. para todos los cursos, incluyendo la prebásica. Además, para tranquilidad de ustedes, se suspenden todos los talleres que estaban contemplados para mañana y esperaremos hasta que se retire el último de los estudiantes.
DIRECCIÓN
_________________________________________________________________________________________________
04/11/2019/
INFORMATIVO
Estimados Padres y Apoderados:
Se les informa que a partir de mañana martes 05 de noviembre, se reinician las clases en jornada escolar completa en todos los cursos y niveles del establecimiento.
DIRECCIÓN
_________________________________________________________________________________________________
03/11/2019/
INFORMATIVO
Estimada comunidad educativa:
Se les informa a ustedes que mañana lunes 04 de noviembre, el horario de los estudiantes será el mismo utilizado la semana pasada, es decir,
Horario de entrada : Todos con entrada normal.
Horario de salida
Prebásica mañana : 12:00 hrs.
Prebásica tarde : 16:00 hrs.
1° a 6° básico : 13:00 hrs.
7° a IV° medio : 14:00 hrs.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
28/10/2019/
COMUNICADO
Estimados padres y apoderados, ante el delicado estado de crispación nacional y de nuestro San Antonio, reciban un saludo fraterno de tranquilidad de esta comunidad educativa.
Hoy lunes reiniciamos las clases , trabajando con los estudiantes, en sus distintos niveles y cursos, la reflexión y escucha activa para contener y orientar sus particulares dimensiones emocionales.
Para mañana martes hemos diseñado una jornada similar a la de hoy, en el sentido de ir retomando paulatinamente el quehacer educativo que acostumbramos ofrecer.
La finalidad de esta planificación busca ir volviendo a la calma, dentro de un espacio acogedor y de respeto mutuo, sobre la base de la crítica a la violencia expresada por algunos habitantes de nuestro país.
Sabemos de las implicancias que puede acarrear para ustedes el traer o retirar a sus hijos e hijas, pero sepan que nuestra preocupación principal es su seguridad y es por ello que hemos ido evaluando día tras día para tomar decisiones. En este sentido, ustedes están en su legítimo derecho de evaluar en familia el traerlos o no.
La Fundación sostenedora del IPSA está en esta misma línea de trabajo, esto es, ir volviendo a la normalidad con adecuación horaria, considerando el momento del año académico en que nos encontramos, (por la recuperación de la semana pasada ya estaríamos terminando el 23 de diciembre) y por el acuerdo que se estableció entre los colegios particulares subvencionados de la provincia con la Dirección Provincial de Educación de recomenzar hoy. En esta misma línea, el sector municipal suspendió toda esta semana, pero ellos tienen otra dependencia de gestión y su foco de atención es distinto al nuestro.
Sepan ustedes que entendemos sus tensiones y miedos , pero seguiremos ponderando la realidad diaria e informaremos oportunamente los pasos a seguir. El equipo de trabajo esperará hasta que retiren al último de nuestros estudiantes, sabiendo de las alteraciones en el espacio vial de la comuna.
Con la siempre ilusión de un Chile mejor para nuestros estudiantes, atentamente,
Dirección
Instituto del Puerto
San Antonio, 28 de octubre de 2019
________________________________________________________________________________________________
28/10/2019/
INFORMATIVO
Estimados Padres y Apoderados:
Se les informa que para mañana martes 29 de octubre, se mantiene la misma estructura horaria que la del día de hoy 28. Se les reitera que se irá informando diariamente del funcionamiento del colegio.
DIRECCIÓN
________________________________________________________________________________________________
27/10/2019/
INFORMACIÓN
Estimada comunidad educativa:
Se les informa a ustedes que mañana lunes 28 de octubre, el horario de los estudiantes será el siguiente:
Horario de entrada : Todos con entrada normal.
Horario de salida
Prebásica mañana : 12:00 hrs.
Prebásica tarde : 16:00 hrs.
1° a 6° básico : 13:00 hrs.
7° a IV° medio : 14:00 hrs.
Se les informa además, que nosotros como colegio nos haremos responsables de la seguridad y tranquilidad de todos aquellos estudiantes que asistan a clases. Nuestro Centro de Estudiantes convocó a no entrar a clases y el colegio no puede asegurar el cuidado de aquellos que decidan no entrar.
En el transcurso de los días se irá actualizando la información respecto al funcionamiento del establecimiento.
DIRECCIÓN
_________________________________________________________________________________________________
23/10/2019/
INFORMACIÓN
Estimada comunidad institutana:
Informamos a ustedes que mañana jueves 24 y viernes 25 de octubre, continuarán suspendidas las clases en el colegio. Informar además, que el próximo lunes 28 de octubre se reanudarán las clases normalmente.
DIRECCIÓN
_________________________________________________________________________________________________
22/10/2019
INFORMATIVO
Estimada comunidad escolar:
Informamos a ustedes que mañana miércoles 23 de octubre, las clases estarán suspendidas. El IPSA irá evaluando día a día el contexto de inseguridad para nuestros estudiantes.
Seguiremos informando por este medio y otros, lo que haremos al otro día.
Un abrazo fraterno y de paz para todos ustedes.
DIRECCIÓN
__________________________________________________________________________________________________
21/10/2019
INFORMATIVO
Estimados Padres y Apoderados
Se les comunica que mañana martes 22 de octubre se mantendrán suspendidas las clases en todos los niveles de nuestro colegio. Esto por un tema de seguridad.
La reanudación de las clases se informará oportunamente.
DIRECCIÓN
__________________________________________________________________________________________________
20/10/2019
INFORMATIVO
Estimada comunidad institutana:
Dada la contingencia nacional que atraviesa el país, se les informa que el día de mañana lunes 21 de octubre, se suspenden las clases y todas las actividades contempladas para este día.
La decisión ha sido tomada por La Fundación del colegio a fin de resguardar la integridad y seguridad de sus alumnos (as) y de todo su personal.
DIRECCIÓN
__________________________________________________________________________________________________
07/10/2019/
DIRECCIÓN
__________________________________________________________________________________________________
18 junio 2019/
La comunidad educativa del Instituto del Puerto, desea agradecer a cada uno de ustedes, las infinitas muestras de cariño y acompañamiento que a través de distintas vías nos hicieron llegar ante la sensible pérdida de nuestro querido Rector P. José Antonio López Capó. La fraternidad sincera demostrada por ustedes nos alienta a continuar con más fuerza el legado dejado por el P. José Antonio de construir un proyecto pedagógico lo más integral posible para los niños, niñas y jóvenes de su querido San Antonio.
DIRECCIÓN
INSTITUTO DEL PUERTO
________________________________________________________________________________________________
INFORMATIVO
Viernes 07 de junio 2019/
COMUNICADO
Estimada comunidad del Instituto del Puerto, con una profunda tristeza comunicamos el sensible fallecimiento de quien fuera por 22 años nuestro preclaro Rector P. José Antonio López Capó.
Con un sentimiento de gratitud por el regalo de su vida entre nosotros y por las muestras de cariño y preocupación demostrados por muchos de ustedes en esta última etapa de su vida, lo recordaremos siempre como un ser humano entregado a la vida y crecimiento de su amado IPSA.
Hoy, a las 20 hrs., se oficiará una Misa en la Iglesia del Colegio Hispano Americano (Nuestra Señora del Pilar), ubicada en calle Carmen 960, Santiago centro.
Sus funerales se efectuarán mañana sábado 8 de junio, en el Cementerio Católico de la capital, después de una Misa que se oficiará a las 14:30 hrs. en la misma Iglesia de Santiago centro.
El lunes 10 de junio, se realizará una Misa a las 18:00 hrs.,en la parroquia Sta. Luisa de Marillac, Barrancas-San Antonio.
Del mismo modo, avisamos que las actividades académicas y extra programáticas de hoy viernes 7, mañana sábado 8 y lunes 10 de junio, están suspendidas y que el martes 11 se reanudarán las clases en horario normal, sin evaluaciones.
Durante la tarde del día miércoles 12 (horario por confirmar), tendremos una Liturgia comunitaria, donde podrá participar toda la comunidad del colegio.
DIRECCIÓN
INSTITUTO DEL PUERTO
_______________________________________________________________________________________________
MISA DEL 50º ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN SACERDOTAL PADRE JOSÉ ANTONIO LÓPEZ CAPÓ
Con la concurrencia de más de 250 personas, entre ellos religiosos de las distintas comunidades, religiosas de la familia escolapia, personal de los colegios, amigos y familiares, se celebró la Eucaristía en conmemoración de los 50 años de vida sacerdotal o “Bodas de oro” del Padre José Antonio López Capó, en la iglesia del Colegio Calasanz (Ñuñoa) a las 12 horas del 21 de mayo.
______________________________________________________________________________________________
INFORMATIVO
DURANTE LOS MESES DE MAYO, JUNIO Y JULIO, SE DEBERÁ ASISTIR A CLASES CON CAMISA Y CORBATA PARA LOS VARONES, BLUSA Y CORBATÍN PARA LAS DAMAS.
INSPECTORÍA GENERAL
________________________________________________________________________________________________
INVITACIÓN AL
XXIX CONGRESO DE
PADRES Y APODERADOS IPSA
Queridos Padres y Apoderados, como es tradicional en nuestro colegio, queremos invitarles a participar en el Congreso de Padres y Apoderados.
Este se realizará el día sábado 01 de JUNIO desde las 15:00 a las 18:30 hrs. El Tema de esta ocasión será ¿POR QUÉ EDUCAR EN PIEDAD Y LETRAS? UNA ESCUELA ESCOLAPIA. Nos hará la reflexión el padre: FERNANDO LUQUE. Escolapio.
Este congreso se realizará independientemente del clima, es decir, llueva o no nos reuniremos en nuestro colegio a reflexionar.
Para la Eucaristía les solicitamos que en la ofrenda traigan alimentos no perecibles.
Atentamente,
DEPARTAMENTO DE PASTORAL
__________________________________________________________________________________________________
SALUDO A LAS MADRES EN SU DÍA
DELEGACIÓN DE LAS ESCUELAS PÍAS DE CHILE
SANTIAGO, 10 DE MAYO 2019
En este día tan especial, queremos saludar a todas las madres, que a diario imitan el ejemplo de nuestra madre María y entregan todo su cuidado y dedicación a los hijos que reciben en las Escuelas Pías de Chile.
A través de esta oración y las bellas imágenes de María, correspondientes a la oración de la “Corona de las doce estrellas”, queremos dar un abrazo fraterno y agradecer su entrega diaria.
CORONA DE LAS DOCE ESTRELLAS
Devoción a María escrita por S. José de Calasanz
La corona de “Las Doce Estrellas”, compuesta por San José de Calasanz en 1628, refleja su amor extraordinario a María, su espíritu contemplativo y su vocación de educador. En ella presenta a María a la luz del misterio trinitario.
La dejó a la Escuela Pía como herencia y expresó su deseo de que los alumnos la rezasen diariamente para que mereciesen la protección de María.
Alabemos y demos gracias a la Santísima Trinidad, que nos mostró la Virgen María vestida de sol, con la luna bajo sus pies y en la cabeza una misteriosa corona de doce estrellas.
Por los siglos de los siglos. Amén.
Alabemos y demos gracias a Dios Padre, que la eligió como hija:
Amén. Padre nuestro...
Alabado sea Dios Padre, que la predestinó como madre de su divino Hijo:
Amén. Dios te salve...
Alabado sea Dios Padre, que la preservó de toda mancha en su concepción.
Amén. Dios te salve...
Alabado sea Dios Padre, que la favoreció con todos sus dones desde su nacimiento.
Amén. Dios te salve...
Alabado sea Dios Padre, que le dio como esposo para su ayuda y protección a San José.
Amén. Dios te salve, María...
Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo
Alabemos y demos gracia al Hijo de Dios, porque de entre todas las mujeres escogió a María por madre.
Amén. Padre nuestro....
Alabado sea el Hijo de Dios, porque se hizo hombre en el seno de María Virgen.
Amén. Dios te salve...
Alabado sea el Hijo de Dios, porque nació de María en Belén y fue alimentado por ella en su niñez.
Amén. Dios te salve...
Alabado sea el Hijo de Dios, porque quiso ser educado por ella en su infancia.
Amén. Dios te salve...
Alabado sea el Hijo de Dios, que le reveló los misterios de la redención del mundo.
Amén. Dios te salve...
Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo...
Alabemos y demos gracias al Espíritu Santo, porque eligió a María como esposa.
Amén. Padre nuestro...
Alabado sea el Espíritu Santo, porque reveló a ella por primera vez este nombre de Espíritu Santo.
Amén. Dios te salve...
Alabado sea el Espíritu Santo, porque su obra fue al mismo tiempo Virgen y Madre.
Amén. Dios te salve...
Alabado sea el Espíritu Santo, porque vivió en ella como en su templo.
Amén. Dios te salve...
Alabado sea el Espíritu Santo, porque la ensalzó en el cielo sobre todas las criaturas.
Amén. Dios te salve...
Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo...
Compartimos algunas de las imágenes que fueron editadas y publicadas en el calendario de obras el año 2018.
Ilustraciones: Soledad Folch (Chile) - Lugar: Peralta De La Sal (Huesca)
______________________________________________________________________________________________
CIRCULAR INFORMATIVA
Estimados padres y apoderados y comunidad del Instituto del Puerto, un saludo afectuoso y, por intermedio de esta circular, se desea informar sobre el estado de salud de nuestro Rector P. José Antonio López Capó quien, como pudieron haber observado, se encuentra ausente de sus labores profesionales desde hace un tiempo. Su licencia médica lo tiene en la comunidad San José de Calasanz de Ñuñoa, acompañado por su familia y asistido por un equipo profesional de médicos y asistentes de primerísimo nivel.
Después de todos los exámenes de rigor, su diagnóstico basal es el de dos tumores cerebrales, no operables, los cuales lo tienen con problemas de memoria, movilidad y visión. El pronóstico es muy delicado porque el glioma cerebral suele ser muy agresivo. Está con un tratamiento medicamentoso, a la espera de su evolución para decidir la inclusión de un proceso de quimioterapia.
Para todos los que conocemos la fortaleza del P. José Antonio y su irrestricto cariño por los estudiantes de su querido IPSA, nos tiene muy afectados esta dolorosa circunstancia, pero tengan la certeza que estamos realizando nuestros mayores esfuerzos para que la comunidad escolar del Instituto del Puerto siga mirando al futuro con fortaleza, motivación y respeto por el ser humano.
En virtud de la evolución del estado de salud del Padre, entregaremos otros comunicados como único medio oficial sobre esta triste materia. Pedimos a la comunidad tenerlo presente en sus oraciones, contribuyendo con su acompañamiento espiritual.
Sin otro particular, se despide en el Señor
Consejo Directivo
Instituto del Puerto
San Antonio, jueves 9 de mayo de 2019
_________________________________________________________________________________________________
Estimados Padres y Apoderados:
Junto con saludarles, informamos a ustedes que nuestro colegio está adherido al Plan Nacional del Ministerio de Educación “Plan de Lectura Leo Primero”, cuyo objetivo es que todos los niños de Chile aprendan a leer en primero básico, fortaleciendo el aprendizaje de la lectura y diversificando sus experiencias en la escuela y el hogar.
Una de las medidas que incorpora esta campaña es la creación de una Biblioteca Digital Escolar, con más de 3.000 títulos disponibles para todos nuestros alumnos, padres, apoderados y profesores.
Ustedes pueden acceder a ella a través de internet, ingresando al link http://bdescolar.mineduc.cl/opac/#indice . Para iniciar sesión se debe ingresar el RUT (sin dígito verificador) y la clave genérica CRA123 la que posteriormente podrán cambiar.
Como colegio estamos convencidos que esta instancia pedagógica permitirá que nuestras familias puedan participar en el desarrollo de la lectura comprensiva y del lenguaje, desde la primera infancia y así incentivar y acompañar a nuestros estudiantes a disfrutar la lectura.
Saludos cordiales,
COORDINACIÓN ACADÉMICA IPSA
INSTITUTO DEL PUERTO
PADRES ESCOLAPIOS
SAN ANTONIO
Sr.(a)
Apoderado(a):
Se informa a Ud., a solicitud del Ministerio de Educación, Calendario Escolar resumido Primer semestre año 2019.
ACTIVIDADES CALENDARIO ESCOLAR |
PERIODO/ FECHAS |
Inicio Año Escolar e ingreso de Docentes |
Viernes 1 de Marzo 2019. |
Planificación y organización curricular. |
Viernes 1 y Lunes 4 de Marzo 2019. |
Inicio año lectivo, clases sistemáticas de los niveles Educación Parvularia, Básica y Media. |
Martes 5 de Marzo 2019. |
Jornada de Evaluación Primer Semestre y planificación curricular 2° semestre, con suspensión de clases sin recuperación. |
Viernes 12 de Julio 2019. |
Vacaciones de Invierno. |
Lunes 15 de Julio a Viernes 26 de Julio. |
Inicio clases 2° semestre. |
Lunes 29 de Julio 2019. |
INFORMATIVO
Estimados Padres y Apoderados, se les informa valores mensuales de la escolaridad de sus alumnos y alumnas, período académico 2019.(marzo a diciembre).
1 alumno |
2 Alumnos |
||
ESCOLARIDAD $ |
76.690 |
153.380 |
|
C. DE PADRES $ |
2.300 |
2.300 |
|
TOTAL $ |
78.990 |
155.680 |
PAGO ANUAL CON DESCUENTO
1 alumno |
2 Alumnos |
||
ESCOLARIDAD $ |
766.900 |
1.533.800 |
|
6% Dcto. $ |
46.014 |
92.028 |
|
720.886 |
1.441.772 |
||
C. DE PADRES $ |
23.000 |
23.000 |
|
TOTAL $ |
743.886 |
1.464.772 |
Nota: Este descuento será válido hasta el 15 de abril de 2019
DIRECCIÓN
INFORMATIVO
Estimados Padres y Apoderados, según lo informado en reunión de apoderados, se les recuerda que para el período académico 2019, el uniforme establecido para los alumnos y alumnas de 1ros. y 2dos. básicos, será el Buzo Institucional del colegio, es decir,
- Pantalón azul.
- Polerón gris Institucional.
- Polera blanca Institucional. (de uso diario).
- Chaqueta polar Institucional para el invierno.
- Zapatillas.
Para el caso de las clases de Educación Física, deberán usar la Polera gris Institucional.
DIRECCIÓN
___________________________________________________________________________________________________
INFORMACIÓN IMPORTANTE
SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR
SE INFORMA A PADRES Y APODERADOS DE ESTUDIANTES SELECCIONADOS EN LOS NIVELES DE PREKINDER, KINDER, PRIMERO BÁSICO, SÉPTIMO BÁSICO Y PRIMERO MEDIO PARA EL AÑO ACADÉMICO 2019, EN NUESTRO ESTABLECIMIENTO, QUE PARA AGILIZAR EL TRÁMITE DE MATRÍCULA SE LES SOLICITA LO SIGUIENTE:
- PRESENTARSE PERSONALMENTE.
- TRAER CERTIFICADO DE NACIMIENTO.
- CERTIFICADO DE PROMOCIÓN.
- COMPROBANTE DE RESULTADO DE POSTULACIÓN.
- FOTOCOPIA CÉDULA DE IDENTIDAD AMBOS LADOS DEL POSTULANTE.
- FOTOCOPIA CÉDULA DE IDENTIDAD AMBOS LADOS DEL APODERADO.
EN LAS SIGUIENTES FECHAS Y HORARIOS:
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE: 15:00 A 17:00 HRS.
JUEVES 20, VIERNES 21 y LUNES 24 DE DICIEMBRE: 08:00 A 12:00 HRS.
MIÉRCOLES 26 A VIERNES 28 DE DICIEMBRE:08:00 A 12: HRS.
EN SECRETARÍA DEL COLEGIO.
ATENTAMENTE,
DIRECCIÓN
LICENCIATURA CUARTOS MEDIOS, PROMOCIÓN 2018.
Alumnos graduados.
Premiación al Rendimiento Académico.
Premiación a la Permanencia.
Presentación Banda Instrumental.
Premiación profesores.
Alumnos de 1º básico, junto a sus profesoras.
Premiación al Rendimiento Académico.
Premiación al Espíritu de Cooperación.
Premiación Espíritu Calasancio.
Premiación al Mejor Humanista de cada curso.
DISCURSO GRADUACIÓN 2018
Queridos Jóvenes que hoy se gradúan
Señores Padres y Apoderados
Estimados Profesores y Personal del Colegio
Invitados especiales y amigos
El recorrido de la existencia humana supone desafíos de apertura y cierre de ciclos relevantes en la búsqueda de un proyecto de vida honesto y significativo. Es así como hoy nos congregamos para celebrar, en este acto solemne, a un selecto grupo de estudiantes que con tenacidad han logrado sortear las exigencias que le propuso este Proyecto Educativo, posesionándose en el umbral de la vida adulta.
Descargue aquí el discurso completo.
PADRES Y APODERADOS
La Delegación Escolapia Chilena está realizando en los diferentes centros educativos, una Exposición Itinerante con las obras de la artista Ma. Soledad Folch sobre San José de Calasanz.
Se invita a padres y apoderados a recorrer esta muestra desde el lunes 08 al miércoles 10 de octubre, en horario de 15:00 a 17:00 hrs.
Atentamente,
DIRECCIÓN
INFORMACIÓN IMPORTANTE
ADMISIÓN 2019
Estimadas familias que deseen postular para el año académico 2019 a : Pre-kínder, Kinder, 1º básico, 7º básico y Iº medio, deberán ingresar al sitio web https://www.sistemadeadmisionescolar.cl, para gestionar por esa vía la admisión.
Para los demás cursos, siempre que se produzcan vacantes, se informará oportunamente.
Muchas gracias.
DIRECCIÓN
ESCUELA PARA PADRES 2018
Estimados Padres y Apoderados,
La Dirección del colegio a través de su Departamento de Orientación, buscando nuevas formas de apoyar y fortalecerles en el gran desafío que significa educar a nuestros niños, niñas y jóvenes, les invita a participar de un ciclo de video charlas realizadas por la neuropsiquiatra Amanda Céspedes con temas que nos permitirán abordar informada y responsablemente la formación de sus hijos, nuestros estudiantes.
Para acceder desde esta plataforma solo deben ingresar el código entregado en reunión de padres por su Profesor/a Tutor/a.
Les instamos a adoptar una actitud de aprendizaje y colaboración con el Proyecto Educativo que el Colegio les ofrece.
Para ingresar sólo debe hacer clic en el siguiente link http://institutoagl.cl/ , e ingresar usuario y password.
_______________________________________________________________________________________
MISA CIERRE AÑO JUBILAR
Con motivo de los 400 años de la Fundación de la Orden Escolapia, el día 27 de noviembre se llevó a cabo una Solemne Misa de Cierre del Año Jubilar en la Catedral de Santiago, oficiada por el Obispo de Villarrica Monseñor Francisco Javier Stegmeier Schmidlin.
Se hicieron presentes los Directivos de los Colegios Hispano Americano, Calasanz e Instituto del Puerto de San Antonio, Centros de Padres, colaboradores de la obra escolapia en Chile, padres, apoderados y alumnos(as) de nuestros colegios.
Monseñor Francisco Javier Stegmeier Schmidlin
Padre José Antonio López Capó.
Hermanas Calasancias y Escolapias.
Alumnos del Instituto del Puerto.
Alumnos Colegio Instituto del Puerto y Calasanz..
Padre Miguel Del Cerro.
Talleres y actividades recreativas totalmete gratuitas para toda la comunidad educativa del IPSA.
Ver másSegunda semana de vacaciones. Talleres y Actividades Recreativas.
Ver másEl día martes 26 de junio los alumnos(as) del los segundos básicos se reunieron en el patio central de nuestro colegio, con diferentes stands donde dieron a conocer las diferentes costumbres de los pueblos originarios.
Ver másEstimados Padres Y Apoderados, el dia Sabado 22 de junio en la iglesia Sta. Luisa de Marillac se realizaron las primeras comuniones de los alumnos(as) del Instituto del Puerto.
Ver más