COMUNICADO Nº 4
Estimados(as) apoderados(as), tenga cada uno de ustedes y sus familias un afectuoso saludo y esperamos que dentro de esta crisis sanitaria, la salud les acompañe.
La intención de este comunicado es poder compartir algunas líneas de trabajo que hemos desplegado en torno a los efectos de esta pandemia en nuestra comunidad escolar.
En principio, deseábamos realizarla la próxima semana, cuando se reanudaran las clases a distancia, pero al recibir una carta formal del Centro General de Padres y Apoderados, creemos que es necesario exponer algunas ideas, ya puestas sobre la mesa, y que van en directa relación con algunos aspectos expresados por vuestra Directiva.
Hoy miércoles, en la mañana, hemos tenido una provechosa reunión de trabajo con toda la mesa directiva del Centro de Padres, donde ha asistido también nuestra subdirectora, Susana Rodríguez, y el Padre José Antonio Gimeno (P. Jimmy), en su calidad de presencia escolapia en el colegio e integrante de la Fundación Sostenedora.
En ella, junto con consensuar que tenemos a la fecha, tres apoderados afectados por la pandemia, pudimos referenciar las acciones que ya están en desarrollo y además otras que se informarán luego del trabajo colaborativo que estamos ejecutando con los miembros de la Fundación, en el escenario de maximizar esfuerzos para poder atender solidariamente a quienes, producto de esta tensión, se encuentran en medio de dificultades.
En primer lugar, contar que la asignación de becas, que se desarrolló a partir del segundo semestre del año académico 2019, ya culminó, permitiendo ampliar su cobertura en 23 familias más de las que se habían establecido como objetivo para este año 2020, alcanzando un total de 208 estudiantes beneficiados.
En segundo lugar, hemos creado un pequeño, pero significativo fondo solidario, con aportaciones voluntarias del personal del colegio, el cual permitirá ayudar a subvencionar la cancelación de la escolaridad, entre abril y diciembre, a 8 familias de nuestra comunidad.
En tercer lugar, el Departamento de Acción Social, ha entregado y lo seguirá haciendo, insumos en alimentos para aquellas familias que lo han requerido a través del Delegado del curso o directamente con el profesor tutor.
En cuarto lugar, a la fecha, hemos entregado a 65 estudiantes que no cuentan con la tecnología necesaria, todos los materiales impresos que nuestros docentes han subido a la intranet del colegio.
Cumplimos con el proceso de vacunación invocado por el Ministerio de Salud, entregamos los libros de estudio y operamos con turno ético desde el primer día de la suspensión de clases presenciales.
Otras acciones y procedimientos que vayan en el contexto de contribuir para un mejor bienestar, serán informadas la próxima semana, después de cerrar el análisis que estamos realizando con nuestra Fundación.
Ahí también tocaremos aspectos relacionados con la vuelta a clases presenciales. Por el momento, a partir del lunes, seguiremos en el formato a distancia que desarrollamos antes de estas vacaciones de invierno, invocadas por el Ministerio de Educación.
Son momentos de actuar con solidaridad y poder sembrar la Esperanza en esta llamada “nueva normalidad”. Como comunidad católica y escolapia, procuraremos extender al máximo de nuestras posibilidades las ayudas, pero siempre con racionalidad, responsabilidad y sentido de futuro.
Un abrazo fraterno,
DIRECCIÓN
INSTITUTO DEL PUERTO
________________________________________________________________________________________________